El pasado jueves, 23 de marzo, una mujer denunció que había sido amenazada de muerte, robada y violada por el conductor de...
“DueTorres” de Bogotá, nuevos Príncipes de la canción 2023
- Duetorres está conformado por Julián Torres, de 27 años e Iván Torres, de 22. Foto suministrada/VANGUARDIA
Emoción, tensión y gran admiración entre el público, al sentirse en un abierto musical de gran recordación como el que se vivió en la gran final de los concursos nacionales de Duetos Príncipes de la Canción y de Composición Leonor Buenaventura en el emblemático Teatro Tolima, que este año volvió a la plenitud de su aforo, luego de casi tres años de silencio.
Luego de las primeras presentaciones y segundas presentaciones, desde las 8 de la noche el jurado entregó los preciados galardones de primer puesto a los jóvenes “DueTorres“, de Bogotá y a la composición “Nuevo Amanecer” del risaraldense Sebastián David Valdivieso.
Bogotá regresa al reinado
Duetorres está conformado por Julián Torres (27 años), en la primera voz y guitarra, se desempeña como maestro en música de la Universidad El Bosque con énfasis en ingeniería de sonido y producción musical; actualmente es estudiante de Maestría en Músicas Colombianas en la Universidad El Bosque y por Iván Torres (22 años), en la segunda voz y tiple, quien es estudiante de música de la Pontificia Universidad Javeriana, en los programas de saxofón clásico y dirección de orquesta, además de Alexander Garzón(29 años), acompañante en el bajo eléctrico, maestro en música de la Universidad de Cundinamarca, con énfasis en bajo eléctrico.
DueTorres nació hace tres años a partir de la participación en proyectos musicales con bastante trayectoria como Payandé (Música Parrandera) y Boy’acos (Música Carranguera). Actualmente cuentan con su primer álbum musical, dentro del cual se recopilan canciones emblemáticas del repertorio y canciones inéditas.

Poética creatividad en el Eje cafetero
Esta final de gran también incluyó la selección de una canción inédita en la versión 26 del Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura de Valencia, en el que se dio el máximo reconocimiento a la composición en aire bambuco denominada “Un Nuevo Amanecer”, de Sebastián David Valdivieso Porras, acompañado en la presentación por Diego Alexander Largo y Anlly Granada Tapasco. El joven risaraldense es compositor, autor, docente y productor, con participaciones y menciones en certamenes nacionales y profesionales con sus obras, ha podido representar las musicas tradicionales comolomianas en el Congreso Mundial de las Letras Hispanas realizadas para la Embajada de Colombia en Indonesia o colaboraciones internacionales con la cantante mexicana Roxhann , compositor del himno oficial del Festival Estudiantil bambuquero de Pereira y Tallerista del mismo.

“Tolima te llevo en mí”
Mientras los jurados se reunían a deliberar sobre los ganadores, la intérprete Katie James, ahora con nacionalidad colombiana, dedicó unas décimas al Tolima, inspirada en su crianza en el municipio de Icononzo, compartiendo su composición por primera vez, para lo cual invitó al público a pensar en un nombre para el lanzamiento de esta canción: Tolima te llevo en mí, melodía y letra que tocó el alma del quienes asistieron y la acompañaron en algunos bambucos conocidos entre ellos “ Al Sur”, “El regreso”, “Viejo Tolima” y “Toitico bien empaca’o”, con el cual conquistó el corazón de los colombianos desde que lo dio a conocer en sus redes sociales.
La noche estuvo ambientada además por la intervención del trio Santandereano El Barbero de Socorro, un ensamble musical que nace en Colombia en 1996. Conformado por Ricardo Varela – Tiple, Carlos Acosta de Lima – Contrabajo y Carlos Acosta de Lima – Contrabajo. Su música recrea la tradición instrumental colombiana y latinoamericana, y la expresa con un lenguaje sencillo y una estética universal. La combinación de cuerdas autóctonas colombianas –tiple y tiple requinto– y el contrabajo dan al trío una sonoridad única y la capacidad de expresar lo mejor de la música acústica latinoamericana. El trío ha llevado su música a más de 40 países del mundo y a todos los rincones de Colombia. (https://elbarberodelsocorro.com/)