Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Cultura
El cuerpo del maestro Fernando Botero será cremado en Colombia
- La ceremonia organizada por la Catedral Metropolitana de Medellín se llevará a cabo el día 28 de septiembre a las tres de la tarde. Fotos Colprensa/VANGUARDIA
En un vuelo procedente de Francia, los familiares de Fernando Botero han trasladado el cuerpo del maestro, el cual llegará a Bogotá en la noche de este jueves.
Le puede interesar: Folkloreta presenta su cuarto álbum “Un Nuevo Andar”: un viaje musical diverso y enriquecedor
Este será el inicio de una serie de homenajes en Colombia que se extenderán por ocho días en las ciudades de Bogotá y Medellín, con eventos abiertos al público. Las actividades comenzarán con la exposición del féretro en el Congreso de la República, seguida de una eucaristía en la Catedral Primada de Colombia, un concierto y una ceremonia en el Museo Botero. Luego, se llevará a cabo otra exposición del féretro en el Museo de Antioquia y una ceremonia en el Parque Bolívar, en la entrada de la Catedral de Medellín.
En este lugar se llevará a cabo un acto privado para conmemorar el regreso del cuerpo del artista a su país y se iniciará su traslado hacia la Funeraria Gaviria. Esta funeraria se encargará de la revisión del cuerpo, la preparación del féretro y los preparativos para los homenajes que se llevarán a cabo en honor al artista colombiano más reconocido, tanto a nivel nacional como internacional, a partir del día siguiente.

Las honras fúnebres para despedir al maestro Fernando Botero en Colombia comenzarán el viernes con una cámara ardiente en el Congreso de la República, ubicada en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.
Este espacio estará abierto al público desde las 2:30 p.m. de este viernes hasta el próximo domingo a las 4:00 p.m., con horarios especiales para el sábado y domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para acceder al Capitolio Nacional, se utilizará la entrada principal, contigua a la Plaza Bolívar, y la salida será por la puerta lateral del Elíptico, en el costado del Patio Núñez.
Durante el tránsito por las instalaciones del Capitolio, se requerirá que los visitantes sigan las indicaciones del personal policial en servicio y eviten devolverse o ir en sentido contrario al flujo de ingreso o tránsito. No se permitirá el ingreso de morrales o maletas, y está prohibido tomar fotografías en el interior del Salón Elíptico del Capitolio Nacional, así como la entrada de menores de edad.

La ceremonia religiosa será de carácter público y se transmitirá por la señal abierta de RTVC. Estará presidida por Monseñor Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, y contará con la participación del Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Asistirán la familia del maestro Botero, el Presidente de la República, Gustavo Petro, su familia, miembros del gabinete ministerial, jueces de las altas cortes, congresistas, la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, y el cuerpo diplomático acreditado en Colombia. Esta ceremonia se llevará a cabo el lunes 25 de septiembre a las once de la mañana.
Posteriormente, tendrá lugar la ceremonia e intervención musical en el Museo Botero del Banco de la República, donde se albergan las 208 obras donadas por el maestro Botero, tanto de su autoría como de su colección privada de artistas internacionales. Esta ceremonia comprenderá un saludo protocolario, la participación de un coro, discursos de instituciones y familiares del maestro, así como una intervención musical a cargo de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Colombia, bajo la dirección de Yeruham Scharowsky y el concertino principal Leonidas Cáceres.
Después de esta ceremonia, se abrirán las puertas al público para permitir que los visitantes le den su último adiós al maestro Botero en este emblemático recinto de las artes y la cultura que él inspiró.

A partir del próximo lunes en la noche, los restos mortales de Fernando Botero estarán en Medellín, donde el Museo de Antioquia ha preparado una cámara ardiente en su honor para los días 26 y 27 de septiembre, en horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Le puede interesar: Tributo al Maestro Hernando Vergara en la Casa Cultural El Solar de Bucaramanga
La ceremonia organizada por la Catedral Metropolitana de Medellín se llevará a cabo el día 28 de septiembre a las tres de la tarde. Al concluir estos homenajes, el cuerpo del maestro y su féretro serán sometidos a una revisión previa a su cremación y posterior traslado a Italia, donde descansarán sus restos.