domingo 02 de octubre de 2022 - 12:00 AM

Cultura

Jorge Torres y su “Banco de Semillas”: arte y naturaleza

La obra “Banco de Semillas” del santandereano Jorge Torres guarda en sí misma 1.200 semillas, y fue destacada en la versión número 46 Salón Nacional de Artistas. Pero más allá de esa distinción, es una gran apuesta por la importancia del arte en la conservación y los procesos de recuperación del medio ambiente.

El Tratado Internacional sobre Semillas, establecido en 2017 en el marco del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, estableció que ningún particular podría tener un banco de semillas.

Este precepto ha sido duramente criticado, pues según la ONU, la conservación alimentaria es un derecho de la humanidad, no de los gobiernos.

Solo el arte es capaz de saltarse esta ley, como pasa en el caso de la obra “Banco de Semillas”, de Jorge Torres. “El arte hace caso omiso a esta ley tan absurda. Como hombres y mujeres libres podemos tener un banco de semillas, por esta razón somos parte de la crueldad que ejercen contra nosotros las multinacionales, que se creen dueños del endosperma del planeta. La obra plantea no hacer caso a esta ley tan absurda”, dice.

En la obra de Jorge se presentan “400 semillas diferentes, en contenedores de ‘inceptos’, son 400 esculturas que las contienen y ‘La Guanábana’ que las custodia”, señala el artista santandereano.

Comenta que su obra “sustrae de la memoria ancestral, urbana, campesina, casera, del latifundio y el minifundio la vida misma a través de las esenciales semillas, buscadas, canjeadas en trueque, sembradas, compiladas, intercambiadas, transadas, exploradas, rastreadas, conseguidas, endémicas y algunas de ellas viajeras, todas para conformar una obra de arte”.

La investigación y compilación le llevó a Jorge unos cinco años de proceso.

A continuación, las claves de la obra “Banco de Semillas”.

Jorge Torres es artista, escultor e instalador, pintor y performance, investigador, docente, curador-gestor en las artes plásticas y visuales durante 35 años; docente universitario y conferencista por más de 15 años; director y creador Bienal Internacional de Arte Desde Aquí y sus seis ediciones, proceso de más de 14 años.; reconocido en los circuitos nacionales e internacionales; premiado en tres salones regionales; participó en Nuevos Nombres Biblioteca Luis Ángel Arango-Banco de la República; ganador de becas nacionales; participante en ocho Salones Nacionales; concursante de bienales internacionales; ganador beca Idartes, la ONU, la OEI, el Ministerio de Cultura, entre otros.

Su obra hace parte de importantes colecciones en Colombia y América Latina. Es director cultural de la Fundación Organización Ser, Bogotá y de Open Doors-espacios independientes Beca Idartes 2021, y de igual forma es director de la Casa Museo del Barrio-Bucaramanga.

Una de las obras que hacen parte de “Banco de semillas”, del artista santandereano Jorge Torres. Foto: Suministrada / VANGUARDIA

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad