La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Cultura
Llega el Festival Retorno a Bucaramanga este fin de semana
- Cerrero. Foto tomada de Llorona Records/VANGUARDIA
El festival “Retorno: Conexión pasado - presente - futuro” es un un encuentro de atmósferas musicales y músicas del mundo y que desarrollará una programación compuesta por dos eventos con la participación de 15 propuestas artísticas y pedagógicas de distintas regiones del país, y alrededor de 35 músicos y formadores en escena.
La primera fecha será este viernes 7 de octubre, “Conexión electrónica”, que contará con artistas como Cerrero, productor bogotano y fundador de “Llorona Records” y que combina la producción de música análoga y digital: el “DubCriollo”, una mezcla de géneros con cantadores o cantadoras del país, además porque su creador, Diego Gómez, está detrás de Los Gaiteros de San Jacinto.
A las 3:00 p.m., comienza la jornada de talleres y desde las 7:00 p.m. llega la fiesta.
También se presenta este viernes Mila Bahamón, DJ, periodista y gestora cultural que se ha presentado en diversos e importantes escenarios culturales como el Prisma Pride y ha contribuido a la creación de jornadas como La Luz que No Cesa.
Esta jornada está dedicada a la exploración del amplio universo y tradición de las músicas electrónicas, enfocada en el reconocimiento de la electrónica en su multiplicidad y variedad (más allá de la música de baile) y su capacidad como metodología innovadora de concebir y producir la música y de conectarse con otras disciplinas artísticas.
El talentoso Aye, mejor conocido como Domenico DiMarco y quien ha creado diferentes espacios y escenarios culturales en la ciudad de la mano del Laboratorio Creativo de Santander también estará presente.
MSNTRPH DJ es otro de los invitados. Son representantes de la música con discurso crítico social y sus canciones están influenciadas por el Emb y el Techno Acid. Actualmente, hace parte del colectivo Materia Oscura & Human Traxx y sus frecuencias se constituyen en una dosis alternativa en la escena underground capitalina.
El DJ, productor, ingeniero de sonido y docente Richie The Rocket también se subirá al escenario de Retorno. Su música está enfocada en corrientes como el House, el Minimal, el Techno, el Indie y el Dance.
Además, lleva más de una década de trayectoria y ha compartido escenario con importantes artistas nacionales e internacionales, como Chris Liberator, Fernanda Martins y Oliver Klingerberg.
Más invitados
Entre otros invitados que harán parte del festival están NIYU, compositor, productor y cinematofonista, y ha sacado alrededor de 18 proyectos musicales con un sonido multiestilístico, polisecuencial, temporal y atemporal en expansión; Milx, que llega con un set estará lleno del movimiento y música electrónica asentada en los 140 BPMs; María José Zúñiga, una tattoo artist que crea piezas visuales y Nikolas Contreras, un “Experimentista audiovisual” y Camilo Carrillo, que trae una propuesta que engloba como muchas géneros.
La programación contará, asimismo, con un componente musical (conciertos y DJ sets), un componente plástico y artístico (instalaciones, videomapping y arte sonoro) y un componente pedagógico (talleres y conversatorios). Los eventos, que pueden ser definidos igualmente como microfestivales, tendrán un alto valor de entretenimiento y fiesta, gracias a las características y propuesta de valor de Municipal - Música Viva.