Es evidente que uno de los referentes más claros hoy para medir no solo la calidad de la educación, sino, sobre todo, el...
Llega la 3ª Feria del Libro en Barrancabermeja “Déjame leer en paz”
- Fotos tomadas del perfil de Facebook/VANGUARDIA
En el marco de la celebración del Centenario del Distrito de Barrancabermeja, se realizará del 1 al 6 de agosto la 3ª Feria Distrital del Libro denominada “Déjame leer en paz” liderada por la Secretaría de Educación Distrital, en conjunto con las instituciones educativas El Castillo y La Escuela Normal Superior Cristo Rey y el patrocinio de Ecopetrol.
La tercera versión de la feria abrirá sus puertas a más de 20 escritores de talla nacional y 30 mil visitantes en 200 eventos como conciertos y actividades itinerantes, entre otros.
Esta versión de la feria del libro tendrá tres componentes: la Caravana Literaria, que llevará la lectura a la zona rural de los corregimientos El Centro y El Llanito; la Promoción del Libro, con espacios de formación, encuentro con escritores y difusión del libro en diversos formatos; y como actividad de cierre, Lectura al Aire Libro, que fomentará la lectura en espacios públicos no convencionales, propiciando escenarios de paz y convivencia pacífica.

“El 1 y 2 de agosto estaremos en la Biblioteca Centenario del corregimiento El Centro y en la Institución Educativa San Marcos del corregimiento El Llanito con cuatro escritores, y realizaremos talleres de promoción de lectura y obra de teatro. Tendremos mucha literatura, cultura, experiencias itinerantes, conciertos, talleres, conversatorios, ciencia” explicó el docente y organizador de la feria, Darwin Olivero Salgado.
Julia Celina Angulo, líder de entorno en la Regional Central de Ecopetrol invita a los ciudadanos a disfrutar todos los espacios que ofrecerá la feria y resalta el aporte de la compañía a través del programa Ecopetrol Educa, pilar estratégico que contribuye a cerrar brechas educativas.
“Queremos que la gente, nuestros niños y jóvenes se enamoren de la lectura, de los libros, fomentar la cultura, el conocimiento, el pensamiento crítico y la convivencia armónica. Por eso disfrutaremos de estos eventos incluso en nuestras zonas rurales” manifestó Angulo.