sábado 17 de agosto de 2013 - 12:01 AM

Cultura

Manifestación de sueños, ilusiones y anhelos

Como parte del XXX Festival Internacional de Piano, el artista Daniel Castillo Serrano, autor de la imagen de esta edición del Festival, expone su obra del 5 al al 31 de agosto en la Sala Rafael Prada Ardila, Auditorio Luis A. Calvo de la UIS.

El escultor Daniel Castillo Serrano nació en Bucaramanga en 1960. Su interés por el vidrio surgió durante sus estudios en la Universidad Industrial de Santander, y luego viajó a Caracas, Venezuela, a realizar el aprendizaje de vitrales, lo que marca el punto de partida para el desarrollo de su creatividad.

Sus conocimientos de construcción de vitrales lo guiaron de manera natural al proceso del encuentro con la vitrofusión y el “casting” de vidrio. Extrayendo de su experiencia en construcción de espacios arquitectónicos con vidrio y mezclando su vivencia de los últimos años con las estaciones del paisaje canadiense, y obviamente sus profundas raíces colombianas, procura la creación de un arte en vidrio que abarca desde una simple pieza funcional hasta instalaciones y esculturas de enorme proporción.

Actualmente trabaja en sus estudios de Canadá y Colombia. Ha sido conferencista en Canadá, invitado por el Museo de London, London Cross Cultural Centre, Universidad Western Ontario, Glassfax Canadá y London City Symposium. Su trabajo hace parte de la colección de la Galería McMichael. En 2006, recibió la nominación al premio Medalla a la Maestria Artesanal, realizada por Artesanías de Colombia y la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Entre sus logros importantes en Canadá se puede mencionar el haber ganado la competencia para realizar el Mural de Homenaje a las víctimas del holocausto judío. En 2010, ganó el concurso propuesto por algunos países miembros de la OEA para realiazar la escultura conmemorativa de los noventa años del descubrimiento de la insulina, ‘Banting House National Historic Site of Canada Public Sculpture’, y en 2011 nuevamente obtuvo el primer puesto en otra competencia nacional de arte público en Canadá para realizar la escultura ‘Charley Fox Memorial Public Sculpture’, un homenaje a las fuerzas militares canadienses que fueron parte de los conflictos mundiales.

Su trabajo ha sido destacado en las publicaciones ‘The Best of Worlwide Glass Artists’, que será lanzado en el segundo semestre del 2013, y ‘Living Artists of Today Contemporary Art, Vol I’, editado en 2012.

Sus obras se exhiben a lo largo de Norte y Suramérica, España e Italia, y forman parte de cientos de colecciones públicas y privadas, y han sido partícipes de algunas exhibiciones en galerías y museos de Europa y Norteamérica.

Sobre su obra, elaborada con vidrio, vidrio-metal y vidrio-madera, el maestro Daniel Castillo señaló: “Son diferentes tipos de escultura; todas son piezas de pared, únicas. Hay una de ellas que yo denominé Los soñadores porque están basadas en el fondo marino –las algas, las anémonas, todas esas plantas muy bellas–, y porque pienso que los artistas tenemos sueños, y estas piezas son la manifestación de mis sueños, mis ilusiones y mis anhelos”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad