jueves 30 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Marianna Atria: la violinista bumanguesa que brilla en la Filarmónica Joven de Colombia

Marianna Atria comenzó a amar el violín desde muy joven. Su talento y amor por la música la llevó a la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia con quien se presentará este domingo a las 11:00 a.m., en el Teatro Santander con el concierto “La Belle Époque”.

El amor de Marianna Atria por el violín comenzó a temprana edad: vio el instrumento, que tocaba su hermana, y con sus manos pequeñas y sus dedos también pequeñitos, anhelo que le fuera dada la posibilidad de extraer las notas más del naturalmente versátil y expresivo instrumento.

Y así fue.

A sus tres años, la matricularon en un grupo para niños cantores que tenía como costumbre asignar un instrumento a cada niño o niña dependiendo de la forma de sus manos. Para su buena fortuna, le asignaron el violín.

“Para mí el violín es un instrumento muy especial ya que uno puede transmitir lo que lo que siente sí y expresarlo mediante la música. Cada nota tiene un significado, un sentido, y depende cómo yo la toque puedo hacer que la persona que me está escuchando sienta algo”, contó Marianna Atria en entrevista con Vanguardia.

El movimiento cultural de la música francesa de la Belle Époque se desarrolló en Europa en el cambio de siglo XIX al XX y refleja la riqueza creativa de las vanguardias artísticas y los cambios históricos cruciales de la sociedad francesa.

Y fue interpretando este instrumento que tuvo la posibilidad de llegar hasta la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia.

“Conocí a la Filarmónica joven de Colombia mediante unos compañeros de la Sinfónica de la Unab, ya que ellos siempre me motivaron para que audicionara”, comenta Marianna.

En un primer momento, Mariana no pudo hacerlo, pues tenía 12 años, así que esperó con paciencia hasta sus 16 años. Y lo logró.

Mariana estará este domingo 2 de abril a las 11:00 a.m. en el Teatro Santander con el concierto “La Belle Époque”, inspirado en el espíritu español, como parte de la gira de mitad de temporada del programa #LaJoven, de la orquesta Filarmónica Joven de Colombia

La dirección estará a cargo del colombiano Adrián Chamorro, quien dirigirá a 57 músicos entre 16 y 24 años, incluyendo a los reconocidos violinistas Juan Carlos Higuita y José Miguel Rico, ganador del Concurso de Jóvenes Solistas de la Filarmónica Joven de Colombia.

La música de la Belle Époque se caracterizó por ser alegre, elegante y refinada, con una mezcla de elementos de la música clásica, popular y folclórica.

Entre los jóvenes músicos se destaca la presencia de Marianna Atria, una talentosa violinista bumanguesa de tan solo 17 años, quien se ha preparado de manera independiente con su maestro Eduardo Berrío para perfeccionar su interpretación y lograr una posición en la Filarmónica Joven de Colombia.

Atria se siente muy emocionada de poder presentarse en su natal Bucaramanga y mostrarle al público el talento de los jóvenes músicos de la región.

“Para mí tocar en Bucaramanga es muy significativo, ya que es mi ciudad de origen y todos mis amigos y mi familia van a ir a escuchar a la orquesta. Es muy bonito tener el honor de tocar aquí en esta ciudad y mostrar lo bonito que es tocar en esta orquesta”, señala.

La joven violinista resalta la importancia de escuchar todo tipo de música y no limitarse a un solo género: dice que la música clásica puede transmitir emociones y sentimientos a través de cada nota y cada interpretación.

La música de “La Belle Époque” también se vio influenciada por los avances tecnológicos de la época, como la invención del gramófono y la aparición de nuevas formas de música popular como el jazz.

“Es muy importante que los jóvenes escuchen todo tipo de música y no se limiten a un solo género o unos géneros, también es importante conocer la música de antes, en este caso la música clásica. La gente a veces piensa que es aburrido, pero no. La gente, si se da la oportunidad de escuchar, también se enamoraría un poco de música clásica”, concluye Marianna.

Se enamoraría tanto como ella lo ha hecho.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Paola Esteban

Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.

Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.

@paola_esteban

Besteban@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad