De nuevo nos vemos en la necesidad de hacernos voceros de los residentes de Cabecera, para rechazar el ataque que desde hace...
Ministra de Cultura: “Hay que estar en contacto con los creadores y creadoras de Santander”
- La ministra de cultura, Patricia Ariza. Foto: Jaime Moreno/VANGUARDIA
La ministra de cultura, la santandereana Patricia Ariza, estuvo hoy en Bucaramanga, en el marco de MerCOArt para inaugurar el evento y para hablar de las artes en los planes de gobierno y las políticas públicas.
Por supuesto, la charla fue la oportunidad de la Ministra, que visitó por primera vez a Bucaramanga tras ser nombrada, para hablar sobre los planes que tiene pensados para la cartera, comenzando por el cambio de nombre: “Ministerio de las culturas, las artes y los saberes”.
Y este es solo el principio de una serie de reformas que se vienen para el Ministerio.
Le interesa: Video | Coliseo Peralta: Historia del patrimonio de todos los bumangueses
“Entre las reformas están darle prioridad a las zonas más apartadas de Colombia, a donde no llega nadie; trabajar por una cultura de paz, relacionada con el planeta. Hacer un nuevo tipo de relaciones con el mundo; especialmente con América Latina y el Caribe; tener una política especial para todos los artistas y creadores mejorando nuestras condiciones sociales y económicas y culturales”, señaló la ministra en una corta rueda de prensa ofrecida en el Teatro Santander para los medios locales tras el conversatorio.
Entre los proyectos para Santander, la ministra señaló que la idea es “estar en contacto directo, primero, con los creadores y las creadoras, pero también, con toda la población de Santander para mirar las necesidades y, desde las limitaciones presupuestales que tiene el Ministerio, hacer todo lo que esté a nuestro alcance”, dijo.
Y subrayó que “no todo es presupuesto. En este país se necesita reconocer lo que representa la cultura, el arte y los saberes para una sociedad, por eso vamos a hacer el “Gran Estallido cultural” en los primeros 100 días de gobierno, ojalá todos los artistas de Bucaramanga participen”, dijo casi finalizando la rueda de prensa.

En el marco de la charla para la franja MerCOTalk,de MerCOArt, la Ministra de Cultura, Patricia Ariza, señaló que el programa “Economía Naranja”, desarrollado por la administración anterior, no será del todo olvidado, pero sí transformado con el fin de que sea más equilibrado.
Además: Mujeres en el arte, un conversatorio revelador en la Casa del Libro Total
“No somos naranjas, somos multicolores. Necesitamos una nueva etapa de los empresarios”, señaló, añadiendo que la idea es que, si bien las industrias creativas son importantes y no desaparecerán, lo cierto es que se necesita una empatía mayor por parte de los empresarios”.
Y, asimismo, se requiere “pensar en los territorios olvidados. Colombia necesita una transformación social y cultural. No se trata de negar lo que ha existido antes, pero es necesario entender el cambio, transformar la condición social de los artistas y producir una teoría sobre el arte. Esta es la oportunidad de llegar a la paz total”, indicó.
En la inauguración del evento también estuvieron presentes el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas; el director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, Luis Carlos Silva y la directora de MerCOArt, Ruth Helena Jaramillo.