Todo parece indicar que el horror que sintió la opinión al conocer un caso de abuso de tipo sexual a un menor de siete años...
Mujer y arte: una visita guiada en el Mamb
- Frida. Autorretrato. El arte mexicano del siglo XX siempre fue biográfico, y esto se evidencia en la expresión explícita de los momentos personales e íntimos del artista, particularmente, si era mujer. Frida, además, hizo de su vida y sufrimiento físico y emocional, el gran motivo de su arte. Foto: Suministrada Mamb / VANGUARDIA
- Sin título. Doris Salcedo. Esta instalación de cera y metal comunica un mensaje sobre la violencia y la guerra. La pieza muestra un corazón de cera oscuro y con cicatrices atravesado por una barra de metal, ya que la artista considera que los materiales utilizados en el arte están cargados de significado. La obra también juega con el cuerpo político y la transformación de los objetos encontrados. Foto: Suministrada Mamb / VANGUARDIA
- SinFín. Beatriz González. La obra “Sin Fin” trata sobre la tragedia actual de la guerra en Colombia, y los recuerdos de sus víctimas. La inspiración provino de una fotografía de tres mujeres cargando una caja que contenía los restos de sus seres queridos y explora el tema del duelo, con el cuerpo como símbolo de nostalgia y pérdida. Foto: Suministrada Mamb / VANGUARDIA
- El pie de amor. Ana Mercedes Hoyos. Esta pintura rinde homenaje a la cultura y la mujer palenquera con una representación colorida de la piernas de una mujer adornada con un llamativo plátano amarillo, y un corazón rosado de sandalia. La pintura celebra la sensualidad de las palenqueras, al mismo tiempo que honra su ascendencia y la lucha por la libertad. Foto: Suministrada Mamb / VANGUARDIA
- Lucrecia. Débora Arango. La obra es una acuarela sobre papel de 1946 que desafía las normas sociales, y rompe con la idealización de la figura femenina al retratar un cuerpo real en un mensaje de libertad y emancipación. Foto: Suministrada Mamb / VANGUARDIA
- Recíprocas. Carolina Convers. Su trabajo explora elementos íntimos del especial enfrentamiento de la mujer consigo misma, la aceptación y el amor propio. La obra presenta un vestido con historias escritas a mano con rotulador rojo que expresan las contradicciones y la violencia que viven las mujeres. Foto: Suministrada Mamb / VANGUARDIA
La exposición “Mujeres Artistas, Muestra Internacional” del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, Mamb, presenta 14 obras de mujeres artistas que exploran diferentes aspectos de las artes visuales para transmitir mensajes personales sobre su percepción de la realidad, pasiones, estilos de vida y experiencias autobiográficas.
Entre las artistas que participan en la exposición están Ana Mercedes Hoyos, Beatriz González, Clemencia Echeverry, Débora Arango, Doris Salcedo, Juliana Bernal y Olga Ceballos de Amaral. La muestra fue posible gracias a una alianza con Maicito y una colección privada y, exhibe por primera vez una pieza de la icónica artista Frida Kahlo, que sirve de punto de partida para el diálogo museológico de las obras. Vanguardia habló con Adriana Fuentes Rodríguez, coordinadora de Comunicaciones del Mamb, sobre siete de las obras que se exponen, su importancia y percepción artística.
Etiquetas

Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com