Si ha costado mucho reemplazar en la cultura santandereana el arraigado concepto de que no somos capaces de unirnos y últimamente...
¿Quiere conocer más sobre la historia de Girón? Asista al 3er Congreso de Historia Local y Regional
El grupo de investigación Geohistoria de la UIS realizará este viernes 10 de febrero el 3er Congreso de Historia Local y Regional, donde se expondrán las nuevas investigaciónes históricas que se han desarrollado y terminado para esta región.
Dentro de las ponencias se mostrarán nuevos hallazgos sobre la Guerra de los Mil Días, la avalancha que arrasó a Girón en 1931 y la llegada de otras religiones al municipio.
El evento se realizará en la Casa de la Cultura Mantilla de los Ríos, en Girón, y contará con la participación de Julio Acelas, Candidato a doctor en Estudios Políticos e historiador de la UIS.
Sobre la importancia de este evento, Julio César Acelas señaló que “la microhistoria o la historia local tiene que ver básicamente con la reconstrucción del pasado de aquellas pequeñas localidades, del pequeño municipio, de sitios o acontecimientos muy locales que le dan mucho sentido a los pobladores de esos espacios socio históricos en el pasado y tiene una virtud y es la comprensión del pasado para construir una narrativa hecha mano de la historia, de la antropología, incluso de la psicología y un poco para comprender el presente y para saber de alguna manera, cómo va a ser el futuro”.
Este escenario fue creado por un grupo de egresados de la Universidad Industrial de Santander de la Facultad de Ciencias Humanas y cuenta con el apoyo de la de la Escuela Historia de la Universidad Industrial de Santander.
En el evento se presentarán “investigaciones muy recientes e inéditas y que no solamente nos hablan del acontecimiento, también nos explican los hechos y nos exponen las consecuencias de esos acontecimientos en Girón: la Guerra de los Mil Días afectó el comercio, la avalancha afectó el casco urbano, resultando un nuevo proceso urbano”, señala Javier Alberto Sanabria Pérez, uno de los organizadores.
Sanabria señala que más allá de los hechos se busca comprender las afectaciones y cómo estás se perciben hoy en día. El historiador investigó el crecimiento urbano de Girón así como la avalancha que afectó al municipio el 18 de octubre de 1931.