Gustavo Francisco Petro Urrego asume hoy funciones como Presidente de la República, en medio de la prudente expectativa de...
Rescatando la Luthería afrocolombiana en Bucaramanga
- Foto tomada de Internet/VANGUARDIA
La Corporación Cultural Movimiento de la Música en su misión de desarrollar y gestionar actividades artístico-culturales y de rescate patrimonial para llevarlas a diferentes sectores del territorio local, realizará “Taller de Luthería afrocolombiana: tradición y oficio” proyecto ganador del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia.
Este proyecto está dirigido a jóvenes y adultos, estudiantes de música, músicos, luthieres o maestros docentes de música folclórica tradicional, en edades desde los 16 a 50 años de edad y vinculados a la Escuela Municipal de Artes y Oficios, EMA de Bucaramanga.
El proyecto se desarrollará durante los días 4 y 5 de agosto en la Casa del Libro Total. Se compone de cuatro talleres teóricos y prácticos sobre la construcción, mantenimiento, planimetría, diseño y restauración de instrumentos musicales de descendencia afrolatinomaericana.
Los luthiers invitados son José Valdés Teran y Eduin Valdés Hernández, músicos y artesanos pertenecientes al Sexteto Tabalá - San Basilio de Palenque, quienes nos presentarán la cultura musical de la luthería de esa localidad colombiana; Juan Carlos Figueredo, venezolano, profesor y luthier compartirá conocimientos sobre la elaboración y ejecución de los instrumentos de percusión afrovenezolana. Finalmente el maestro Pedro Rodríguez, realizará un workshop digital desde Lima, Perú sobre la elaboración del cajón peruano y su desarrollo musical en ese país.
Así mismo se realizará un conversatorio con los Luthiers invitados sobre la historia musical de los instrumentos de percusión afrocolombianos y su desarrollo, apropiación e interpretación dentro de los diferentes ritmos del pacífico y caribe de nuestro país. Con esto se busca preservar la tradición y patrimonio musical a través del reconocimiento y el trabajo de los expertos constructores de instrumentos conocidos como luthiers.
Taller de Luthería afrocolombiana: tradición y oficio” es apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, el Instituto Municipal de Cultura de Bucaramanga y la Casa del Libro Total.