No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Espiritualidad
Consejo espiritual: ¡Mírese por dentro e irradie una buena energía!
Si lo analiza bien, cada gota de agua contiene en su interior una perspectiva muy personal de todo lo que experimenta a diario. Lo mejor es que desde allí usted entiende las lecciones que requiere asimilar a lo largo de su existencia.
En este sentido, una vida vista desde una gota de agua lo invita a reflexionar sobre la importancia de cada situación por la que pasa, ya que todo lo que usted hace tiene un impacto en su entorno.
Por eso, si ha vivido en un mundo de miedos se sentirá amenazado por el más mínimo problema y, con seguridad, se convertirá en un esclavo de esas angustias que usted mismo fabrica gracias a esa mente pesimista que viene cultivando desde niño.
Aunque esté muy sensible a ese tipo de problemas, la sugerencia de hoy es que se arrope con una buena vibra y no exponga su estado de ánimo, su corazón y su alma a temores injustificados.
¿Qué le estoy planteando? ¡Pues que haga un cambio de enfoque!
La idea es que vea las circunstancias por las que atraviesa con la perspectiva del aprendizaje.
Así las cosas, le corresponde desde hoy hacer un viaje a su interior. Haga una pausa en su agitado mundo y reflexione acerca de cómo está viviendo.

Cuestiónese sobre cuáles son los valores que están guiando su mundo y qué es lo que le importa hoy. Además, resuelva esta otra pregunta: ¿Cuál es el motivo que lo lleva a levantarse todos los días?
Si en la actualidad está atosigado de situaciones difíciles, suminístrese una gota de serenidad. Trate de no tomar las cosas de una forma tan trascendental pues, con el paso del tiempo, descubrirá que todo lo que le pasa en la vida es “para algo”.
Sepa tomar decisiones, entre otras cosas, porque todo lo que haga, ‘bueno’ o ‘malo’, le traerá consecuencias que deberá asumir.
De la agudeza y la prudencia con la que actúe, dependerá el rumbo que tomen sus actuales circunstancias. Mantenga el equilibrio entre la mente y el corazón, y con ello podrá actuar con acierto.
Un consejo adicional: déjese llevar por la intuición, que en usted es infalible. No deje que las preocupaciones se queden en su mente; resuélvalas con rapidez y con inteligencia para que ellas no le quiten la energía que requiere para cumplir con sus compromisos. Póngale atención a su sexto sentido, porque él le va a indicar en cuál momento es más oportuno actuar.
Busque la manera de superar las crisis y entienda que muchas de las respuestas que busca están dentro de su alma.
Mantenga siempre muy en alto su espíritu de superación, porque aquello que haga en esta dirección le va a ser generosamente recompensado.
En síntesis, sea consciente de sus propias fortalezas y, bajo la lente de la responsabilidad, disfrute de las experiencias, las aventuras y las cosas que la vida le traiga.
Lea además: ¡Abra su mente!
EL CASO DE HOY
Testimonio: “De un tiempo a la fecha han surgido muchos miedos en mi entorno. He tratado de alejarme lo más que pueda de esos temores, pero no lo logro. A veces ni duermo con tanta pensadera. Me gustaría que me diera alguna recomendación. Muchas gracias”.

Respuesta: No pretenda escapar de tales ‘fantasmas’, ¿para qué huye de ellos? Es mejor observarlos y descubrir lo que guardan en el fondo y, sobre todo, entender lo que quieren transmitirle.
Es cuestión de analizar tales ‘sobresaltos’ para saber cómo llegaron a su vida. Eso es clave porque, de no tener esa información, ellos lo harán sentir como un hombre incapaz.
La verdad es que esos temores tienen la fea costumbre de corroerlo por dentro. Insisto, de no dominarlos, podrían hacer que usted se perciba como alguien que está atado de pies y manos, sin poder actuar.
Tómese el tiempo que requiera para procesar las situaciones por las que pasa y para entender el por qué está inmerso en vicisitudes.
El primer paso para superar los miedos es reconocerlos y no permitir que ellos lo atosiguen.
Observe sus pensamientos y cuestione si lo que experimenta se basa en la realidad o es mera creación de su mente. Menciono lo anterior porque, con frecuencia, ellos son ilusiones que lo limitan. Encuentre la claridad interior que necesita y entienda que usted es capaz de superar cualquier obstáculo.
¡También permita que todo fluya! Los miedos surgen del deseo de controlar todo lo que le rodea.
Aprecie las bendiciones que tiene, eso le ayudará a mantener una perspectiva positiva. Ojo: superar los miedos es un proceso gradual y requiere de paciencia.
BREVES REFLEXIONES

* A veces se debe hacer “borrón y cuenta nueva”, despedirse de los problemas del ayer y lanzarse de nuevo a la conquista de otros sueños, con la misma alegría y esperanza que tenía antes de que surgieran las dificultades. Si se renueva y mira las cosas con otras perspectivas, renacerá con cada mañana.
* De la manera como asuma la vida y enfrente los problemas, así serán los resultados. ¡No se desespere y procure alcanzar la mayor serenidad posible ante alguna situación que enfrente! Si pasa por tensiones, de esas que lo sorprenden en la cotidianidad, haga acopio de entereza.
* La libertad empieza en la mente; por eso llénela de pensamientos positivos. Y si no lo puede hacer, permita que Dios opere una transformación en usted. Asuma esta disposición y experimentará verdaderamente crecimiento en dos dimensiones fundamentales: en la personal y en la espiritual.
Etiquetas

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com