domingo 27 de agosto de 2023 - 12:00 AM

Espiritualidad

Tema espiritual de hoy: El equilibrio, la clave de la transformación

En un mundo tan convulsionado como en el que estamos y ante las mil revoluciones a las que vamos, hacer cambios no es fácil por todo lo que ello implica e incluso por lo que significa dejar de hacer lo que hemos venido realizando de tiempo atrás. Sin embargo, si no nos transformamos, nos estancamos.

Estamos en una época de transformación en donde lo que ‘ayer fue verdad’, hoy ‘probablemente sea mentira’.

En este ejercicio de ‘prueba y error’, el principal aprendizaje es el manejo responsable y respetuoso de nuestra propia libertad, con la que podremos desarrollar al máximo nuestra personalidad y autonomía.

A pesar de los desafíos que puedan surgir, debemos poner de nuestra parte para no trastabillar o para no quedarnos en el camino. En ese sentido, nos corresponde mantener una perspectiva positiva y encontrar equilibrio emocional, sobre todo en los momentos difíciles.

¡Claro! En este proceso debemos ser fieles a nuestros principios y a nuestra esencia, pues sólo así nos soplarán buenos y favorables vientos.

Recordemos que sólo las acciones y las decisiones que estén en armonía con los deseos de nuestro corazón, y que satisfagan plenamente nuestros anhelos de libertad y de autenticidad, podrán hacernos realmente felices.

No echemos a perder lo que hemos construido con tanto esfuerzo y trabajo. Ojo: si dejamos que los demás nos ‘boicoteen’, será muy difícil que podamos perseverar.

Insisto en decir que no podemos permitir que los demás ‘nos roben la energía’ con animadversiones y comentarios destructivos.

No les demos el poder a los otros de arruinar nuestro día, ni permitamos que las pequeñas tristezas apaguen la alegría que deberíamos sentir permanentemente ante tantas cosas positivas que nos ha dado la vida y ante los retos de cambio que el día a día nos plantea.

Las mayores victorias se saborean mejor cuando en el camino para alcanzarlas hemos probado la hiel de la derrota y cuando, en un acto de sana arrogancia, nuestra dignidad nos ha hecho levantarnos después de la caída, para seguir con fe hacia adelante.

Aunque vivimos momentos de gran tensión, no les tengamos miedo a los cambios. La tenacidad y la paciencia permitirán que seamos merecedores de bendiciones, las cuales recibiremos en el momento más oportuno.

Identifiquemos lo que es más importante para nuestra vida y establezcamos prioridades en función de ello. Esto nos ayudará a enfocarnos en lo que realmente importa y a evitar sentirnos abrumados por la cantidad de cambios que están ocurriendo a nuestro alrededor.

BREVES REFLEXIONES

Tema espiritual de hoy: El equilibrio, la clave de la transformación

* La fe y la oración son estrategias claves que le permiten soltar las tensiones. Las dos hacen que usted se libere de angustias, de ansiedades, de miedos y de tristezas. Con ellas puede avanzar hacia la liberación interior y además abre las manos para recibir mil bendiciones.

Tema espiritual de hoy: El equilibrio, la clave de la transformación

* En la medida en que no ceda ante la desesperanza o ante todo aquello que le hace dudar, el destino estará de su lado y le permitirá ir hacia el frente. Mediante una decisión firme podrá alcanzar todos sus sueños y lograr aquello que le hace vibrar su corazón con especial fuerza.

Tema espiritual de hoy: El equilibrio, la clave de la transformación

*Usted es la única persona autora y responsable de su propia felicidad; no les delegue esa tarea a los demás. Así las cosas, le corresponde asumir el papel protagónico en su búsqueda y consecución de su bienestar, no permitiendo que los momentos difíciles le nublen el camino.

* No se duerma sobre unos laureles que aparentemente están dándole cierta sensación de seguridad, pero que a la hora de la verdad no están en capacidad de satisfacer sus necesidades más profundas. Hablo de esos ideales que realmente le dan sentido y dirección a su existencia.

EL CASO DE HOY

Tema espiritual de hoy: El equilibrio, la clave de la transformación

Testimonio: “Me enfrento a la incertidumbre de tomar una decisión que, de ser acertada, podría brindarme mejores condiciones de vida. No sé si debo correr el riesgo y meterme en este trascendental reto. ¿Qué consejo me podría dar? Gracias”.

Respuesta: Es bueno aceptar los retos que se le presenten en la cotidianidad y verlos como motivaciones. ¿Qué le quiero decir? Que sin lanzarse ‘a la topa tolondra’, en cierta forma asumir un desafío es decirle “sí” a la vida para poder experimentar algo nuevo. Aunque no me da detalles de la decisión que tiene al frente, sea la que sea, debe estudiar las cosas con detenimiento, con pleno conocimiento de causa y con total firmeza.

Se lo digo porque, cuando se trata de arriesgar, es importante encontrar un equilibrio entre esta terna: la cautela, la valentía y la prudencia.

En mi caso, yo soy de los que me dejo llevar por la intuición. Recuerde que, dentro de usted, hay una sabiduría interna que lo guía. Tómese un momento prudencial para escuchar lo que esa voz interior le aconseje.

También reflexione sobre cuál es el propósito de su vida y cómo ese riesgo que va a tomar se podría alinear con él. Si percibe que dar ese paso le acerca más a su crecimiento personal, podría valer la pena considerarlo.

En eso será clave que confíe en usted mismo y en Dios. Y aunque el miedo puede ser paralizante, recuerde que cada experiencia, incluso siendo ‘negativa’, es una lección.

Siempre busque la guía de una fuente espiritual en la que usted confíe: puede ser un mentor o conéctese con lo divino.

La sabiduría que obtenga de tal conexión le ayudará a tomar una decisión más informada. Espero que la vida le depare mil bendiciones. ¡Un abrazo!

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad