domingo 21 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Espiritualidad

Tema espiritual de hoy: ¡Entre más auténticos seamos, mejor!

Somos más auténticos cuando no dependemos del ‘qué dirán’. Tratemos de ser nosotros mismos, no nos dejemos llevar por estos tiempos en los que hasta un youtuber nos muestra ilusos y absurdos ideales de vida.

¿Por qué será que a muchos les cuesta ser auténticos? Hombres y mujeres se llenan de temor ante cualquier posibilidad de actuar según sus propios criterios. Ellos deberían tomar la decisión, de una vez por todas, de reflejar libremente lo que son y expresar sus ideas sin el temor de ser rechazados o discriminados.

La posibilidad de sentirnos plenos nos está esperando a todos y en muchos órdenes de nuestra vida. Si nos aceptamos como tal cual somos; si pensamos de una manera positiva en nosotros mismos; si decidimos vivir nuestra vida en libertad y sin hacerle daño a nadie, no nos resultará tan complicado darle la cara a la realidad que afrontemos.

Aunque nos digan ‘locos’ o nos tilden de ‘excéntricos’, sigamos adelante con nuestra forma de pensar y de sentir. Confíemos en nosotros y seamos más originales en todo lo que deseemos realizar.

¡Seamos auténticos!

Hagámoslo, no importa que media humanidad ponga el grito en el cielo. Mandemos el ‘qué dirán’ al carajo.

Aunque algunas verdades duelan, aunque a veces el espejo nos muestre un reflejo distinto del que soñamos y aunque el protocolo y la sociedad diga que debemos ser de determinadas maneras, tomemos el timón de nuestra vida e irradiemos todo lo bueno que hay dentro de nosotros.

Será conveniente enfrentar nuestras dificultades, en vez de tratar de exorcizarlas pensando en otras cosas o queriendo ignorarlas. Si logramos hacerlo con sabiduría, nos comportaremos como es debido y, mejor aún, lo haremos en el momento apropiado.

Estamos en mora de aprender el arte de abandonar la desesperación por las cosas del diario vivir y, sobre todo, dejar de afanarnos por indagar las supuestas reales posibilidades de un futuro que siempre será incierto.

Aprendamos también a no tolerar la injusticia de cada día, y entendamos que tenemos el deber de asumir la vida con dignidad.

Este texto, en síntesis, es una invitación a tomar la existencia con más tranquilidad, nutriendo nuestra alma y compartiendo con las personas que más nos aman.

Dios nos brinda muchas oportunidades para vivir y disfrutar nuevas experiencias; al mismo tiempo nos abriga cuando transitamos por caminos hasta ahora inexplorados. Por eso, no está de más ser decididos. Aprovechemos de una forma inteligente las oportunidades que el Señor nos ofrece.

Saquemos tiempo para conocernos mejor y para focalizar nuestros propósitos. No hay meta demasiado alta que con pasión, fe y perseverancia no se pueda alcanzar; y el asunto fluye mejor si no aparentamos nada.

REFLEXIONES CORTAS

Tema espiritual de hoy: ¡Entre más auténticos seamos, mejor!

* Si usted hace el bien, no sólo le da la mano a alguien sino que además nutre la ‘planta divina’ de la humanidad y sana almas. Así las cosas, procure brindarle su respaldo al que más lo necesite. A usted y a todos nos corresponde esparcir la semilla de la benevolencia.

* A veces nos preocupamos mucho por el rendimiento y el crecimiento de la empresa y eso está bien; pese a ello, hay que crecer en lo humano. Necesitamos más humildad, menos orgullo, más autenticidad, menos apariencia, más conciencia y menos impulsividad.

* La calma también es una conquista interior: si está sereno, usted mantiene el equilibrio emocional. Además, cuando afronte situaciones adversas podrá gestionar muy bien su foco de atención y conducirlo a metas específicas desde una perspectiva constructiva.

* Lo que ha de ser será a su tiempo y en su momento: nada sucede antes, ni después. Tenga fe y eso significa confiar en Dios. Si deposita sus cosas en Él, si se pone manos a la obra y si recupera su autoconfianza, siempre verá su vida colmada de bendiciones.

Tema espiritual de hoy: ¡Entre más auténticos seamos, mejor!

¡CUÉNTENOS SU CASO!

Las inquietudes asaltan con frecuencia a nuestro estado de ánimo, sobre todo en los tiempos actuales. No obstante, con cada cuestionamiento tenemos una posibilidad más para afrontar un nuevo horizonte, ya sea razonando o aplicando sanas estrategias para el alma. ¿Cuáles son esos temores que lo afectan en este momento? Háblenos de ellos para reflexionar al respecto en esta página. Envíe su testimonio a Euclides Kilô Ardila al siguiente correo: eardila@vanguardia.com En esta columna, él mismo le responderá. Veamos el caso de hoy:

Tema espiritual de hoy: ¡Entre más auténticos seamos, mejor!

Testimonio: “Me gusta la ciencia, más que la fe. Creo en los avances del mundo y estoy enfocado en ver la vida desde la innovación y la tecnología. Sin embargo, le cuento que me siento vacío y vivo sin paz. No logro quitarme esa percepción de mi realidad. Desde su perspectiva, ¿Cómo puedo encontrar esa paz que necesito, pero sin alejarme de mi entorno? Le agradezco que me dé una respuesta”.

Tema espiritual de hoy: ¡Entre más auténticos seamos, mejor!

Respuesta: Lo entiendo, sobre todo sabiendo que nuestros tiempos están inmersos en notables avances en la ciencia y la tecnología.

Es cierto: hemos crecido en el conocimiento de un mundo nuevo, del espacio exterior y, en general, de lo que pasa afuera de nosotros. Podemos con un “clic” comunicarnos con todo el planeta, hemos logrado vacunas para curar muchos males y hasta nos están entregando computadoras que nos ofrecen todo ‘mascadito’.

Por encima de ello, tal y como le ocurre a usted y a muchos, no vivimos en paz y nos sentimos vacíos.

Tal vez a usted le falta revisar su mundo interior y, para ello, es clave desarrollar una inteligencia espiritual; de ahí la importancia de esta sección que le ofrece Vanguardia.

¿Qué le puedo aconsejar? Sin alejarse de la ciencia, tenga claro que debe trabajar en el conocimiento del alma y en el manejo de sus emociones.

Le diría que su propósito en la vida es ser feliz, y la fuente de su felicidad está dentro de usted y no en el mundo material que le rodea.

Así las cosas, crecer espiritualmente es aprender a ser consciente de su alma. Le recalco que, para dar este paso, no es necesario aislarse de la sociedad u olvidarse del mundo material, la idea es desarrollar una existencia espiritual mientras disfruta de su entorno. ¡La vida es bella, es cuestión de decidir a vivirla!

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad