sábado 09 de septiembre de 2023 - 2:00 PM

Espiritualidad

Tema espiritual del día: En medio de una crisis hay más de una oportunidad

Una crisis, más allá de lo difícil que ella sea, le permite madurar y crecer; pero para aprovecharla es importante saber enfrentarla.

Las crisis son las antesalas de grandes procesos de crecimiento. Acéptelas y aprenda las lecciones que ellas le quieren dar.

No le estoy planteando que se resigne a sufrir, ni mucho menos; sólo quiero plantearle que les abra sus brazos a las transformaciones para que pueda madurar y avanzar.

Deje la necedad y su resistencia a los cambios. Tenga presente que está en el momento preciso para darle un giro positivo y enriquecedor a su existencia.

Para poder construir algo distinto, en ciertas ocasiones, debe deshacerse de lo que ya no le funciona. Y aunque yo sé que eso lo toma desprevenido, tarde o temprano, la luz y las razones de fondo de todas esas cosas saldrán a flote y le demostrarán el ‘por qué’ vivió esa crisis.

Una crisis es un indicio de que algo en su vida debe ser atendido. En ese orden de ideas, es fundamental indagar el porqué de esa situación, descubrir su origen y afrontarla con la mayor entereza posible.

No sea tan rígido ni viva apegado a hacer todo como siempre lo ha hecho. ¡Renuévese!

Bájese de las nubes y no piense que todo tiene que seguir un libreto obsoleto.

También recuerde que sólo puede disfrutar aquí de momentos propicios y de instantes de felicidad. Cada situación, si se lo propone, puede convertirse en una valiosa ocasión para alcanzar la plenitud y para lograr su transformación.

Todo depende de su actitud ante la existencia. Deje de vivir poniéndole condiciones a todo, postergando las cosas y excusándose a usted mismo, pensando y diciendo que “aún no es el tiempo”.

No permita que la inercia y la rutina marchiten su cotidianidad. Si pretende que todo lo marque el tiempo, como si se tratara de un cronómetro, podría perderse de muchas situaciones valiosas de su día a día.

Tenga siempre presente que llevar su agenda de una forma sosa hará que se le anulen otras opciones, que podrían ser la clave de su felicidad personal.

En el amor, en el hogar, en la oficina y en general en la vida misma siempre tendrá etapas nuevas por experimentar que le permitirán diferentes perspectivas y, tal vez, mejores horizontes.

Salga de esa jaula del ayer y de los prejuicios que lo tienen preso; abra su mente y devórese al mundo. ¡De eso se trata la vida, de vivirla!

REFLEXIONES CORTAS

Tema espiritual del día: En medio de una crisis hay más de una oportunidad

* Dios no lo abandona en ningún momento. Aunque usted sienta desfallecer, Jesús lo sostiene de la mano y le da la orientación que necesita cada vez que lo requiera. ¡Preste atención, escuche su voz y obedezca su santa voluntad! Su presencia estará por siempre en su corazón.

* Ser disciplinado implica tener la decisión y la convicción de hacer lo que corresponda para alcanzar sanos objetivos, sobre todo cuando se aspira a plasmar ideales que van acorde con su proyecto de vida. La disciplina es el puente entre los propósitos y los resultados.

* La necesidad de abrirse a nuevos caminos exige de usted un poco más de espíritu y de determinación, de tal forma que pueda ir ‘escalón por escalón’ hasta la cima. No se llene de miedos porque ellos, además de frenar su impulso, harán que se debilite su entusiasmo.

* El equilibrio emocional es el justo balance entre sus fuerzas internas, que lo llevan a estar en paz consigo mismo y con el mundo que le rodea. Debe ser muy cuidadoso y asumir el control de todos sus actos para que pueda organizar de la mejor manera su cotidianidad.

EL CASO DE HOY

Tema espiritual del día: En medio de una crisis hay más de una oportunidad

Testimonio: “He vivido tantos momentos duros que, siendo sincero, estoy desesperado. No sé por qué Dios no me bendice ni me permite crecer. Escuché por ahí que ‘el agradecimiento es la memoria del corazón’, pero francamente no recuerdo nada bueno de mi alma para agradecer. Perdone la crudeza, pero no veo otra forma de expresar mi descontento con la vida. Deme un consejo”.

Respuesta: Un corazón agradecido es la semilla de la grandeza, es una expresión de humildad. Es el fundamento para que se desarrollen virtudes como la fe, la entereza, la alegría, la felicidad, el amor y el bienestar.

Aunque pase por momentos difíciles, le garantizo que son muchas las bendiciones que Dios le concede cada día. No lo digo yo, se lee en las Sagradas Escrituras; de hecho, en Mateo 5:45 está escrito que el Señor “hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos”.

Ojo: su prosperidad es directamente proporcional a sus actitudes, emociones y pensamientos, pues estos últimos son los condicionantes de la abundancia y paz que anhela.

Aprenda a agradecer todo lo que reciba en la vida y, sobre todo, a aquellas personas que lo han hecho posible.

Recuerde además que el agradecimiento es una forma de energía positiva que tiene una enorme capacidad de creación y de beneficio, que redunda en bienestar.

Ore todos los días así: gracias Padre, porque desde mi corazón me da valor para enfrentar los problemas y me brinda paz, aún de las dificultades.

Haga siempre el ejercicio de dar las gracias por todo, incluso de lo que usted califica como algo ‘malo’, entre otras cosas porque ese revés le dejará grandes lecciones.

Ser agradecido le permitirá, no sólo poder apreciar en su verdadera dimensión todo lo que tiene sino que le generará las fuerzas superiores que harán que le llegue todo lo que necesite. ¡Dios lo premiará!

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad