miércoles 19 de septiembre de 2018 - 12:01 AM

Farándula

Así fue el conversatorio sobre saberes en el Festiver en Barichara

Por octavo año consecutivo, Barichara será la sede del festival de cine ambiental más importante de Colombia.

Además de la proyección de la selección oficial que cuenta con más de 60 películas y 20 filminutos de la competencia ‘Ver Desde el Aire’, el festival desarrollará para su octava edición una agenda académica que incluirá conversatorios, conferencias y una clase magistral imperdible del reconocido productor y docente mexicano Carlos Taibo, además de seis talleres de inscripción gratuita.

Invitados nacionales e internacionales nutrirán las actividades de Festiver este año. Entre ellos se destacan la española Amanda Sans Pantling, quien presentará su documental Frágiles, y Brigitte L.G. Baptiste, directora del Instituto Alexander Von Humboldt y Maurice Bernard, director regional AFD Países Andinos, quienes participarán en el conversatorio “Encuentro de sabedores: como en el cine, la biodiversidad también nos convoca a todos”. El productor y artista VFX mexicano Gabriel Kerlegand y el director colombiano Felipe Cano harán parte, entre otros, de los panelistas del encuentro de directores y productores: “Los desafíos de las narrativas audiovisuales frente a los nuevos formatos y al mundo digital”.

Como cada año, las exposiciones, el mercado verde y otras actividades novedosas como experiencia con tecnología dron y VR (Realidad Virtual) complementarán la programación del festival.

Este año Festiver rendirá homenaje a dos personas locales: Saúl Correa Quintero y Marcos Angarita, quienes serán reconocidos durante el festival por su invaluable trabajo por la conservación y protección del medio ambiente.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad