La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Farándula
Camilo y Evaluna se refrieron a la polémica por la crianza no binaria de Índigo
- Camilo, Evaluna y una foto de Índigo. Foto Prensa Libre: Instagram @Camilo @Evaluna
Ante la polémica que suscitó por las afirmaciones de que Camilo y Evaluna elegirían una crianza no binaria para su bebé Índigo, el cantante decidió hacer dos publicaciones en su cuenta de Instagram donde aseguró que sus comentarios fueron sacados de contexto: aseguró que educarán a Índigo como una bebé común, y que dejarán que ella crezca sana y sobretodo feliz.
Sin embargo, manifestaron su apoyo a la población Lgbtiq+ y seguró que él y Evaluna estuvieron muy inquietos por los comentarios de odio que recibieron por los comentarios.
“Nos pareció inquietante la cantidad de mensajes de odio y de juicio que recibimos. Y nos pusimos a pensar cómo podrán sentirse las personas de la comunidad LGBTQ+ frente a un mundo que les señala, juzgándoles, con dedos apuntando y condenando”, afirmó en la publicación.


La polémica comenzó cuando los esposos anunciaron que estaban esperando a su primer hijo y dieron a conocer el nombre que le pondrían, el cual coincidía con el título de la canción que le escribieron. En una entrevista con EFE plantearon que Índigo se debía a que “sea varón o sea niña se va a llamar Índigo, es una palabra que representa muchísimo para nosotros. No es solo el nombre de un color, que nos encanta, sino una presencia de luz que lleva milenios en la humanidad”.
El programa de entretenimiento ‘Al rojo vivo’ dijo entonces que Camilo y Evaluna educarían de manera no binaria a Índigo y que sería más adelante que definiría de forma autónoma su identidad de género.
Fue entonces cuando las reacciones comenzaron, más aún cuando se sabe que la familia Montaner es de la creencia religiosa del cristianismo, que rechaza, en general, las orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
Algunos internautas comentaron que “Camilo y Evaluna son muy extraños”, ”¿cómo así que binario?, pero lo cierto es que también recibieron apoyo de otras personas.
El término “no binario” hace referencia a las personas que no identifican en su género como hombre o como mujer y eligen no usar ninguna de las etiquetas asociadas a los dos géneros de manera tradicional.