martes 19 de septiembre de 2023 - 9:38 AM

Diez álbumes colombianos hacen parte de los mejores en español, según Rolling Stone

En un reciente anuncio, la aclamada revista estadounidense desveló su lista de los 50 álbumes más notables del año en idioma español, destacando a seis prodigios musicales de Colombia en este prestigioso ranking.

A medida que nos acercamos al final del año, las principales publicaciones de la industria musical están destacando lo más resplandeciente del panorama sonoro del año, y una vez más, Colombia resalta brillantemente.

Siguiendo una tendencia que ya marcó la revista Rolling Stone al destacar a dos artistas colombianos entre los 100 mejores de 2022, la publicación norteamericana vuelve a subrayar el florecimiento artístico colombiano.

Este concepto, que debutó en 2021 reconociendo 35 álbumes, ha extendido su alcance este año para celebrar 50 destacadas producciones. Entre las luminarias de este año, se encuentra una potente presencia colombiana, refrendada por artistas como Aterciopelados, Diamante Eléctrico, Alea, Bomba Estéreo, Petrona Martinez, Juanes y Mabiland, quienes ya habían marcado su presencia el año anterior.

"La pipa de la paz" (1996), álbum de la agrupación Aterciopelados, figura en el tercer lugar del listado, después de "Bocanada" (1999) de Gustavo Cerati y de "Ré", de Café Tacvba (1994), ubicados en segundo y primer lugar, respectivamente.

En la entrega de 2022, aunque las posiciones de honor fueron acaparadas por Bad Bunny, Rosalía y Silvana Estrada, la influencia musical colombiana retuvo su predominio, representando una quinta parte de la lista con diez galardonados álbumes. Resonando fuertemente en los primeros diez lugares se encuentran "¡Ay!" de Lucrecia Dalt, "Donde Machi" de Dawer x Damper y "En Letra De Otro" de Goyo.

Diez álbumes colombianos hacen parte de los mejores en español, según Rolling Stone

Lucrecia Dalt conquistó la cuarta posición con su inigualable habilidad para reinventar ritmos ancestrales como el bolero, una destreza que también la destacó en la lista general de los 100 mejores álbumes del año. Por otro lado, el debut del dúo caleño fue aclamado como un himno afrofuturista, lleno de una rica amalgama de afrobeats, funk y dembow, llevándose el sexto puesto.

Siga leyendo: Drew Barrymore decidió no regresar con su programa de entrevistas hasta que termine la huelga

Goyo, por su parte, hizo historia con su primera incursión como solista fuera de Chocquibtown, brindando interpretaciones únicas para una serie documental homónima de HBO, una gesta que no pasó desapercibida para la Rolling Stone.

Adicionalmente, el escalón 13 fue ocupado por Divino Niño, una banda colombiana basada en EE.UU., que ha sabido fusionar de manera magistral el dream pop con matices de reguetón, otorgándoles un giro psicodélico inesperado.

En el transcurso de la lista, artistas como Feid, Meridian Brothers y Flavor Colectivo continuaron marcando una pauta destacada, junto a Sebastian Yatra, Combo Chimbita y Margarita Siempre Viva, quienes cerraron la notable presencia colombiana en esta lista con su audaz mezcla de estilos y géneros, asegurando posiciones entre los 22 y 47 respectivamente.

Diez álbumes colombianos hacen parte de los mejores en español, según Rolling Stone

Sin duda, este reconocimiento subraya un período dorado para la música colombiana, que continúa traspasando fronteras y marcando un estándar de excelencia en el panorama musical global.

Siga leyendo: “Pensé en el suicidio”: lo que vivió Ariadna Gutiérrez tras incidente en Miss Universo

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad