lunes 20 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Entrevista con Santiago Cruz: “Elegí a Bucaramanga para comenzar mi gira con buena onda”

En entrevista con Vanguardia, uno de los artistas más reconocidos del pop latino, Santiago Cruz, abre su corazón y nos cuenta detalles de su vida y carrera musical.

El cantante, compositor y escritor ibaguereño, Santiago Cruz, visitó Bucaramanga el pasado sábado 18 de marzo, para dar inicio a su viaje musical “Después de la Tormenta Tour”, una gira en la que eligió a la capital santandereana como la primera ciudad para presentar “Nueve”, el último disco y para deleitar a los fans del departamento con el estreno de su más reciente sencillo “El gran teatro”, una canción que hizo junto a Andrés Cepeda.

“Siempre me brindan buena onda aquí, por eso la elegí, para que la gira quede impregnada de la energía de su público. Aquí siempre hemos podido hacer conciertos muy especiales y este de la tormenta no fue la excepción”, comenta.

El cantante, que ha acompañado a más de uno en etapas de la vida como el desamor, la nostalgia y el enamoramiento, expresa lo que significa para él estar en Bucaramanga: “siempre me hacen sentir bienvenido, es una ciudad preciosa, hemos sido testigos de su florecimiento, me encanta venir”.

Le interesa: Entrevista: David Jácome, el músico santandereano nominado en tres categorías de los Premios MIN de España

Como todo turista que pisa esta tierra, Santiago ha sido cautivado por la comida típica de la región, “me encanta el desarrollo gastronómico que ha tenido la ciudad, hemos conocido algunos restaurantes. Yo llego y de entrada lo primero es una arepita santandereana”.

“Después de la Tormenta Tour”
Es un viaje musical que llevará a Santiago Cruz también a ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla y a otras de Latinoamérica.
“Yo creo que este tour es el más ambicioso técnicamente que vemos en cuanto a la escenografía, a la iluminación de pantallas”, explica el compositor colombiano, quien cuenta con una exitosa trayectoria musical. Este show combina canciones de todos los discos, “la gente va a oír las claves, pero también contarán con una sorpresa, el repertorio nuevo”, anuncia.
“Nueve”, su más reciente disco
El significado del noveno álbum de Santiago Cruz hace referencia a la razón de ser de cada una de las canciones.
“Me puse a investigar y el número nueve es muy especial, es un número de cierre de ciclo, de apertura de oportunidades nuevas, que supone sabiduría y perfección. Eso al final es una meta que todos tenemos, de ser cada vez mejores en lo que hacemos, sabiendo que la perfección no existe”, dice el artista que cuenta con varias nominaciones a los premios Latin Grammy. El proceso de composición del disco requirió de la atención completa de Santiago, los versos se construyeron a partir de una historia, la vida.
“Hay una canción en este disco que se llama Casi, que surge de una película que se llama ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdo’, entonces se me ocurrió que si a uno solamente le queda un recuerdo de una persona que quiso mucho, ¿Qué le diría?”, versos que nacieron mientras el artista manejaba en su carro, antes de tener una sesión de composiciones. Cuando llegó al estudio, junto a Juan Pablo Vega, el productor, y Raquel Sofía, una cantautora de Puerto Rico, terminaron de armar la canción.
“El gran teatro” junto a Andrés Cepeda
Un bolero bohemio y ‘cantinero’. La idea se consolidó cuando Santiago Cruz le hace la invitación a Andrés Cepeda, después de un concierto en Cali.
“Dije: esto sería bacanísimo que lo cantara Cepeda conmigo. Le dije sube un segundo a mi habitación que tengo una propuesta musical para hacerte, le mostré la canción, le encantó y aquí estamos hablando de ella”, recuerda el autor de temas como “Y si te quedas ¿Qué?”, “Baja la guardia” y “Desde lejos”.
El video oficial tiene un concepto rodeado de grandes gestos que tienen que ver con el amor a través del arte. Sobre su amistad con Cepeda, el compositor afirma que es uno de sus referentes, ya que según él, le ha abierto el camino a todos los artistas que se mueven en el pop latino.
“Me he encontrado con un tipo absolutamente relajado en un disfrute pleno de su vida y de su carrera. Ha sido una experiencia muy bonita, ver la disposición de Andrés. Y además, la gente que nos sigue les gusta mucho oírnos juntos”, dice.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad