sábado 20 de mayo de 2023 - 12:00 AM

“La música es la banda sonora de la vida”: entrevista con el músico santandereano Ed García

El santandereano presenta “Dame un besito”, un nuevo sencillo de su tercer álbum “Effatá”.

Edison García Rodríguez más conocido en el ámbito artístico como Ed García, es un músico independiente de 45 años que ha trabajado como docente de la Orquesta Filarmónica de las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS.

“Me encomendaron el papel de crearla en el año 2005”, afirma Ed García, quien se ha enfocado en la formación de artistas y en su carrera musical.

A la fecha cuenta con dos discos y tres sencillos de su tercer álbum, “mi vida es 24/7 música”, indica el cantante. Ed García nació en una familia campesina en la vereda La Malaña de Bucaramanga.

“Desde muy niño, entre los siete y ocho años, tenía mucha pasión por la música, solía colocar los acetatos de los discos en el equipo de sonido y cantar”, recuerda. Inició dando a conocer su talento en eventos de la escuela y la vereda donde creció. “Digamos que esa fue mi manera de mantener viva la ilusión de ser músico desde muy niño, mientras trabajaba en el campo”, cuenta García, quien tuvo que prestar el servicio militar, pero eso no fue un motivo para renunciar a sus sueños.

Le interesa: “Había perdido el control de mi vida”, dice Adriana Bottina sobre su carrera como actriz

Volvió a Bucaramanga y entró a una academia de música donde estudió guitarra, piano y bajo. Luego, decidido a seguir la música, le escribe una carta al rector de la UNAB, en ese entonces, expresándole su interés de estudiar la carrera, pero dándole a conocer su situación económica.

“A los ocho días me llamó la secretaria. Me dijo que el doctor me necesitaba en la oficina. Me atendió. Le presenté mi situación, le dije que no tenía dinero, pero quería ser artista y me brindó una beca de provincia”, indica Ed García.

Guiado por el maestro Jesús Pinzón Urrea, el compositor del himno de Santander, Ed aprendió composición en Bogotá. “Cada 15 días viajaba para recibir su clase y así fue como me preparé. Después empecé a asumir la responsabilidad de crear la Orquesta Filarmónica de las UTS”, sostiene el artista.

$!“La música es la banda sonora de la vida”: entrevista con el músico santandereano Ed García

La música para Ed García significa la sensibilidad de crecer en medio de la naturaleza de la vida y la realidad que ha tenido que asumir por apostarle a su proyecto de vida. “El artista o el músico es un portavoz de la vida, de las situaciones de las personas, las emociones, los sentimientos, de la historia misma de la vida. Al final la música termina siendo la banda sonora de la vida”, afirma.

Su primer álbum, lo presentó en 2009, se llama “Volver a empezar”. Son ocho canciones que hablan de las etapas de superación y reinvención de una persona. El segundo lo tituló “Por amor”, 14 canciones también de su autoría.

“El segundo álbum lo enfoqué en la investigación de los sonidos afrocolombianos, todo lo que viene de África, que terminó influenciando la identidad nuestra como colombianos, mezclado también con pop y rock”.

Presenta “Dame un besito”

Con una cumbia rockera en la que fusionó sonidos andinos y ‘world music’ con un enfoque en las percusiones, Ed García le apuesta a “Dame un besito”, su último lanzamiento, en el que se ve un giro en su estilo musical, inclinado hacia el rock de los años 90 y la cumbia villera argentina. “Visité lugares, los que llaman ‘las ollas’ en Bucaramanga, y quería ver cómo es la vida de esos jóvenes.

Me di cuenta que son seres que parecen malos, pero no es así, tienen un corazón humilde. Escuché la música que les gusta, las cumbias”, expresó el artista. Con este nuevo sencillo, demuestra su habilidad para reinventarse y evolucionar musicalmente, al mismo tiempo que mantiene su estilo único y auténtico. “Iba subiendo por la calle 36 de Bucaramanga y veía las parejas de vendedores, que se juntan para sacar adelante su vida; y se me ocurrió el coro. Un día me senté en un bar en la noche, le pedí el favor al chico que atendía que me prestara un lápiz y un papel. Así escribí la letra de esta historia”, cuenta Ed.

La canción habla de un hombre que aparenta ser rudo, pero que deja a un lado su dureza para expresarle a la mujer que le gusta que no hay otra como ella, que le ayude a ser mejor.

La Orquesta Filarmónica de la UTS

Liderando el colegio artístico musical Pentagrama lo llamaron para inaugurar la orquesta en el 2004. “Hice una especie de convocatoria y análisis del talento que había en la universidad, me di cuenta que habían chicos con una voz inigualable y luego direccione su proceso metodológicamente”, dice Ed García acerca de cómo llevó a la orquesta a tener 52 músicos, presentándose en más de 200 conciertos. Wolfgang Amadeus Mozart, es uno de los compositores que influenció su carrera en la forma de visionar la música como eso majestuoso que se concibe desde el alma.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad