En febrero de 2015 Óscar Bohórquez era presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Pedro Claver y presagiaba...
Murió Héctor Ulloa, famoso por haber interpretado a ‘Don Chinche’
- Junto a su traje de ‘Don Chinche’, Héctor Ulloa guardaba una gran cantidad de corbatas de todos los colores y texturas, como uno de sus mayores tesoros. (Foto: Colprensa Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
- Se había alejado de la actuación pero siempre demostró una gran preocupación por lo que estaba sucediendo en la pantalla chica, en especial dentro del género de la comedia que tanto amó. (Foto: Archivo/ VANGUARDIA LIBERAL)
En la población en la que nació hace 82 años, La Vega, Cundinamarca, falleció en la tarde de ayer Héctor Ulloa, el inolvidable ‘Don Chinche’, uno de los personajes más importantes de la historia de la televisión colombiana.
Considerada la mejor serie del siglo XX en Colombia, fue declarada serie patrimonio, por lo que Ulloa recibió los más importantes galardones y homenajes, siendo un hombre entregado a las artes escénicas desde que hizo parte del grupo escénico infantil de la Radio Nacional, para luego hacer su debut en la telenovela ‘Angelina’.
Fueron once años en los que se emitió esta comedia (1982-1993), siendo el plato fuerte de los domingos en una historia dentro de uno de los barrios más tradicionales y populares de la Capital del país, pero con personajes que llegaban a la llamada ‘Nevera’, desde distintas partes del país, en búsqueda de nuevas oportunidades.
Recibió el Premio india Catalina al Mejor programa de la televisión colombiana en el Siglo XX, y allí mismo, en Cartagena, en el 2012, volvió por el premio ‘A toda una vida’, que recibió de la mano de Salvo Basile, quien jamás dejó de llamarlo: Chichecito.
Se había alejado de la actuación pero siempre demostró una gran preocupación por lo que estaba sucediendo en la pantalla chica, en especial dentro del género de la comedia que tanto amó.
Lo último que hizo en la televisión fue ‘La Caponera’, cuando se postuló a la Asamblea de Cundinamarca.
Hace tan solo seis años, Señal Colombia decidió volver a emitir esta serie y mucha gente volvió a conectarse con ella, incluso nuevas generaciones se encontraron con este verdadero clásico de la pantalla chica nacional.