Es evidente que uno de los referentes más claros hoy para medir no solo la calidad de la educación, sino, sobre todo, el...
Película colombiana será estrenada en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia
- Festival de Venecia compiten por el Gran Premio Iwonderfull, otorgado por un jurado internacional a la mejor película a competición y dotado con 5.000 euros. Foto tomada de Internet/VANGUARDIA
En el marco del Festival de Venecia, en la Semana de la Crítica, será presentada Anhell69, una película colombiana dirigida por Theo Montoya, producida por Juan Pablo Castrillón y Desvío Visual y coproducida por Bianca Oana, de Monogram Film (Rumania), David Hurst de Dublín Films (Francia) y Maximilian Haslberger de Amerikafilm (Alemania).
Esta cinta presenta un grupo de la escena Queer en Medellín que, tras ser elegidos para grabar una película de vampiros, luchan entre ellos contra una tasa alta de suicidio y sobredosis de drogas.
Theo Montoya, director de la película, utiliza una estética punk-rock para explorar la mentalidad de esta generación, con la que busca develar los sueños, miedos y la ilusión que tienen de seguir haciendo cine. Esta historia cuenta con la participación de Camilo Najar, Sergio Pérez, Juan Pérez, Alejandro Hincapié, Julian David Moncada, Camilo Machado, Victor Gaviria y Alejando Mendigaña.
Anhell69 hará parte de la agenda de una de las semanas más importantes para el cine en el mundo. Los largometrajes presentados en la Semana de la Crítica en el Festival de Venecia compiten por el Gran Premio Iwonderfull, otorgado por un jurado internacional a la mejor película a competición y dotado con 5.000 euros, y al Premio del Público The Film Club, que otorga el público y es ganador en 3.000 euros.