La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Farándula
Rating: ¿Cuál es la novela más vista en Colombia?
- “Hasta que la plata nos separe”, “El Rey Vicente Fernández” y “El Cartel, el origen”, son los dramatizados más visto en el país. Suministrada / VANGUARDIA
A dos semanas del final de producciones como “Hasta que la plata nos separe”, “El Rey Vicente Fernández” y “El Cartel, el origen”, el rating en Colombia sigue sorprendiendo, en especial por saber cuál es el dramatizado más visto en el país.
De acuerdo al informe diario que entrega Kantar Ibope Media, empresa encargada de medir las audiencias, el concurso “La Voz Kids” es el espacio con más televidentes en el país.
Además: “Yo soy Leandro Díaz”, Silvestre Dangond: La bionovela se estrenará el 19 de septiembre
El martes 6 de septiembre marcó 9,60 puntos de rating, por debajo del promedio de 10 puntos que traía en las últimas semanas. Un punto de rating equivale a 280.000 personas conectadas a la pantalla chica.
Vienen nuevas novelas en Caracol y RCN, ¿de qué tratan y cuándo se estrenan?
En el segundo lugar se mantiene la emisión de las 7:00 p.m. de Noticias Caracol. El martes marcó 9,11, mientras su enfrentado Noticias RCN no figura en el top de los 10 programas más vistos.

El dramatizado más visto es “Hasta que la plata nos separe”, de RCN, que supera por estrecho margen a “El Rey Vicente Fernández”, de Caracol. Los números: 7,49 frente a 6,67 puntos de rating.
Hasta que la plata, un remake de la historia emitida en 2006, le gana a la producción basada en la vida de Vicente Fernández desde hace un par de semanas, pese a que durante varios meses siempre perdió en la medición.
Le interesa: Estos son los actores mejores pagados de la industria del cine en 2022
Sorprende el aumento que ha tenido la repetición de “Café con aroma de mujer”, que subió al quinto lugar, y el registro de “Las hermanitas Calle”, que pese a que se emite a las 6:00 p.m. le alcanza para meterse en la lista de los diez programas más vistos.
Estos indicadores seguramente cambiarán a partir del 19 de septiembre con el estreno ese día Leandro Díaz, en RCN, y de “La reina de Indias y el conquistador” y “Entre Sombras”, en Caracol.
