Una contracción del 73%, según Cotelco, es una cifra más que elocuente para describir el devastador impacto que el sector...
Herramientas ecológicas que apoyan a los jóvenes en el estudio
- Foto: Freepik/VANGUARDIA
Cuidar el medio ambiente es asunto de todos. Solo tenemos una Tierra y si no la cuidamos nadie lo hará.
Hace apenas una semana, Bill Gates concedió varias entrevistas con medios internacionales donde advertía sobre cómo “el cambio climático tendrá efectos mucho peores que la pandemia”.
No hay duda de por qué generó alarma mundial.
Sin embargo, la idea no es angustiarse gratuitamente, sino dar pequeños pasos para proteger el medio ambiente en nuestras actividades cotidianas.
El regreso a clases ya empezó para muchos colegios de la región, tanto en alternancia como de manera virtual y, algo que es claro, es que no importa la modalidad: los útiles escolares son necesarios para un aprendizaje efectivo.
De acuerdo con información del Fondo Mundial para la Naturaleza para fabricar papel reciclado se necesita un 89% menos que para la producción del papel virgen.
A esto se le llama un producto ecológico.
Un producto ecológico es menos dañino para el medio ambiente que sus homólogos habituales y si más personas comenzaran a comprarlos la contaminación no sería tan desenfrenada, nuestras plantas tendrían un tiempo de espera para respirar y regenerarse, y nuestras familias y comunidades serían más saludables a largo plazo.
Además, los productos ecológicos no solo son excelentes para el medio ambiente, también son beneficiosos para la salud humana.
Así que es importante hacer el mejor uso de los elementos escolares, reciclar, reutilizar y, al momento de comprar, elegir materiales ecológicos que representen un verdadero aporte al medioambiente.
Pero, ¿cuáles son esos materiales y cómo conseguirlos?
La pedagoga Ingrid Barrios explica cuáles son los útiles escolares que cuentan con su “versión” ecológica y dónde los puede conseguir:

