viernes 28 de agosto de 2009 - 10:00 AM

Galería

Marlon Moreno

Marlon Moreno es considerado como uno de los mejores actores del país, gracias a sus magníficas interpretaciones de personajes serenos como turbulentos, la mayoría de ellos relacionados con el flagelo del narcotráfico.

En esta ocasión, Marlon habló sobre su último protagónico en la serie más costosa producida en televisión en Colombia para el canal RCN, se trata de ‘Pedro Pablo León Jaramillo’, ‘El Capo’, un hombre atractivo y altamente peligroso.

Según sus productores y realizadores, ‘El Capo’  cuenta con una puesta en escena muy cercana al séptimo arte, y fue grabado en formato de cine para televisión con cámaras de alta definición, las mismas utilizadas en películas como la Guerra de las Galaxias y el Extraño caso de Benjamin Button.

A esas razones se le suman que la serie ha sido grabada en locaciones como Bogotá, Medellín, Villeta, Nemocón, La Calera y Dorada; rodada incluso en lugares que pertenecieron a los más temidos narcotraficantes del país como la Hacienda Nápoles de Pablo Escobar y se utilizaron helicópteros Black hawk. Además de contar con la asesoría del Ejército Nacional para que los operativos militares fueran lo más reales posibles.

Marlon dio el salto a la fama en la serie ‘La mujer del presidente’, en 1996, donde interpretó a Víctor Leal. En los últimos tiempos ha sido reconocido por su trabajo como Ciro Bernal en la serie ‘Pandillas, guerra y paz’, un importante capo del narcotráfico, papel con el que dio inicio a personajes oscuros metidos en negocios sucios.

Confiesa que adora interpretar a seres que están al margen de la ley. Y es que, al parecer, Marlon tiene mucho de capo, en el mejor de los sentidos.
Con 4 hijos y una mujer a la que ama, Marlon se siente satisfecho y realizado como hombre, actor, padre y esposo.

preguntas y respuestas


¿Viviendo en Cali, alguna vez fue tentado a entrar en negocios del narcotráfico?
Los que nacimos en esas tierras sabemos que siempre había esa oportunidad y era elección de cada quien.

¿Por qué le dio miedo meterse en ese cuento?
No era una opción para mí. Estaba seguro de que tenía una misión distinta en la vida, desde los 14 años quería ser actor, siempre ha sido mi pasión.

Nunca pensé que el dinero fuera lo más importante en la vida, por el contrario creí y creo que lo más importante es tener mi corazón alegre y feliz, de manera que pudiera darle amor a la gente.
En sus últimas interpretaciones ha sido un capo, como en esta ocasión, ¿‘el Capo’ será malo, malo?
Uno no siempre es bueno o malo. Es un hombre divertido. Tiene una capacidad para amar muy grande.

¿Por qué la pasión por estos personajes?
Para romper estereotipos. En este caso es personificar al ser humano que está en el narcotraficante. En ‘El Capo’ no veremos elementos típicos de este mundo como las llamadas ‘prepago’, mujeres despampanantes, sino a una mujer común y corriente que es mi esposa y mi amante, una periodista agraciada a la que también amo.

¿Cree que tiene alma de capo?

Todos tenemos alma de todo. El narcotráfico es parte de nuestra historia.
¿Cómo se preparó para este papel?
No tuve mucho tiempo, todo ha sido por el camino. Vengo de terminar ‘El último matrimonio feliz’ y ‘La Guaca’.

¿Qué le cautivo de este capo?
Su dualidad. Siento que es uno de los personajes que más he amado. En circunstancias difíciles se ríe y se divierte, vive otra realidad. Cuando lo veo, siento que es un hombre del que yo me podría enamorar.

Es un hombre muy interesante. Tiene una visión muy interesante del flagelo del narcotráfico que nos ha afectado a todos. Ha sido ir paso a paso enriqueciéndome, siempre quise que este papel debiera ser un conquistador y seductor de la vida.

¿Qué ha sido lo más difícil de las grabaciones?
Todo. No descanso un solo día, voy en el 90 por ciento de las escenas. Desde febrero he descansado un par de domingos.
Son eventos que llevan al límite, hemos estado en locaciones como La Hacienda Nápoles de Pablo Escobar. Ha sido muy desgastante, pero atractivo, además porque disfruto estas emociones en producciones de largo plazo, a diferencia de lo que ocurre con las telenovelas.

¿Alguna anécdota en las grabaciones?
Estábamos grabando una pelea entre mi esposa y mi amante, y cuando iba a agarrar a Katherin Vélez (esposa) lanzó la cabeza hacia atrás y me iba desencajando la mandíbula. Tuvimos que parar las grabaciones, estuve incapacitado por tres días, pero es parte del juego.

¿Para qué tienen que servir estas producciones?
Vemos lo que queremos ver. Podríamos apreciar estos productos como una alternativa para brindar soluciones ingenuas a un tema tan complejo.
Esta serie tiene un contenido social muy grande que muestra la visión de un personaje dedicado a este negocio, pero desde su psicología más profunda. Eso es lo más importante de esta serie.

Los malvados ‘Marlon Moreno’

En el 2006 Marlon interpretó a ‘El Titi’ en la serie ‘Sin tetas no hay paraíso’, una historia basada en la novela de Gustavo Bolívar. Un narcotraficante dedicado al negocio de las llamadas ‘prepago’.

Y para no perder la práctica de la amenaza, el engaño, la traición y la muerte, Marlon hizo el papel de Ciro Bernal, un temido capo del narcotráfico, en la famosa serie ‘Pandillas, guerra y paz’.

Sus estupendas interpretaciones fueron llevadas a la pantalla grande, por primera vez,  en la película ‘El Rey’, la historia del narcotraficante caleño Pedro Rey, del Cartel de Cali.  Allí, Marlon hizo el papel de ‘El Pollo’.

Y para cerrar con broche de oro está la aparición en el séptimo arte, cuando Marlon protagonizó la película ‘Perro come perro’ en el cual hizo el papel de Víctor Peñaranda, un hombre que se encuentra un millón de dólares en la casa del enemigo de su jefe o patrón, y durante la película oculta los dólares en el techo de la pieza donde se hospeda, pero cuando va a escapar, un hombre de unos 130 kilos lo golpea con una varilla y lo mata. Gracias a esta película Marlon gana el premio de mejor actor en el festival de Guadalajara en México.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad