Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Galería
¿Piensa antes de publicar? Cinco preguntas para reflexionar
- La idea es que antes de publicar cualquier cosa en Internet usted sea capaz de hacerse cinco preguntas claves que le darán una luz sobre el tipo de contenido que está posteando o reposteando. Foto tomada de Internet/VANGUARDIA
Lo que publicamos importa: no son solo palabras que se pierden en la gran nube de Internet. En realidad, lo que posteamos y reposteamos es capaz de animar a una persona, pero también de entristecerla, de hacer claridad sobre una postura importante o de confundirla y evitar así que tome las mejores decisiones.
de cada 10 niños en América Latina sufre de Ciberbullyng, según las Estadísticas Mundiales de Bullying.
Es por eso que con el fin de concientizar a los usuarios de redes sociales, medios de comunicación e influencers, nace la campaña #PiensaAntesDePublicar, creada por Xharla, con apoyo de Edu Media, Digi mente, Google News Intiative, Movilizatorio, Fundación Unidos somos más Fuertes, Equipo de futbol mexicano los Tecos, Bogotá Institute of technology y Colegio Hebreo Monte Sinai.
La campaña se compone de una serie de acciones, entre ellas una página web donde los usuarios podrán conocer información para que puedan educarse y saber qué escribir, repostear o comentar en sus redes sociales; material para colegios dividido en dos grupos específicos, niños y adolescentes y jóvenes, con el fin de ser distribuidos en los diferentes colegios y universidades del país y varias publicaciones de influencers que se han sumado a la campaña.
Además de las redes sociales, la campaña busca incentivar a los medios de comunicación a ayudar en la tarea de evitar y eliminar las fake news del internet.
Con esta serie de acciones se busca que se haga una concientización del internet y su uso, así lo firma Marito Pino, CEO de Xharla y quien lideró el proyecto: #Este proyecto está enfocado para todos los que consumimos redes sociales, medios de comunicación y seguimos a influencers, debemos empezar a tener un mejor internet, debemos ser más empáticos y humanos, porque en medio del uso, a veces se nos olvida que otra persona que está detrás de la pantalla también es humano. El internet que creamos hoy será la historia que consumirán como historia a las generaciones futuras”.
“Quienes usamos internet y nos beneficiamos día a día de sus múltiples ventajas, debemos hacernos responsables y tomar acción para que lo que es hoy una fuente inagotable de información, recursos, innovación y comunicación no se transforme en una herramienta para atacar y dañar a otros” puntualizó Natalia Alexandra Velásquez - Co Fundadora Unidos somos más fuertes.
La idea es que antes de publicar cualquier cosa en Internet usted sea capaz de hacerse cinco preguntas claves que le darán una luz sobre el tipo de contenido que está posteando o reposteando.
Inténtelo.