lunes 04 de diciembre de 2017 - 2:05 PM

Galería

¡Prepare su organismo para Navidad!

La época de fin de año ya llegó: Navidad, vacaciones, la partida del año. Todo acompañado de reuniones con abundante comida y bebida, horas y horas charlando hasta la madrugada y posibles excesos que aunque lo hacen feliz, luego lo tienen al borde de la desesperación. Es por eso que antes debe preparar su cuerpo.

Silvana Lena del Vecchio, deportista y experta en alimentación saludable, señala que “en esta época de Navidad y año nuevo, los excesos alimenticios están a la orden del día, por eso es importante acondicionar el organismo de manera natural y así disfrutar sin remordimientos de estas festividades”. La experta señala que la clave es adoptar una dieta más alcalina -es decir, con más frutas y verduras- que ayuda a “desinflamar, regular el PH, energizar y limpiar el organismo, y así alistarlo para recibir, con la mejor energía, las tan esperadas vacaciones”.


Por su parte, Grace Fajardo, nutricionista- dietista egresada de la Universidad Nacional, explica que “por el trasnocho y la mala nutrición, la piel, el pelo y las uñas se pueden ver afectadas, pero existen diferentes maneras para contrarrestarlo. Una alimentación inadecuada, carente de vitaminas y minerales puede repercutir en la caída del pelo, uñas quebradizas y, opacar y resecar la piel”. Es por esto que la nutricionista recomienda “consumir un suplemento dietario con vitaminas y minerales y se puede complementar con alimentos como: el salmón, atún, linaza chía, aguacate, aceitunas y aceite de oliva, que contienen grasas saludables y que benefician el cuerpo de muchas maneras. Así como también la ingesta de frutas y verduras (preferiblemente orgánicas) ya que son altos en antioxidantes”.

Lea también: ¿Odia la Navidad? Ya es un hecho, no se amargue

No se exceda haciendo ejercicio: puede que piense que el que reza y peca empata, pero no es así. Si come en exceso no podrá compensarlo haciendo ejercicio locamente, ya que podría hacerle daño a su corazón. Según un estudio de Mayo Clinic, quienes practican demasiado deporte tienen más probabilidades de padecer enfermedades del corazón. La recomendación de los expertos es “tener una rutina moderada. Caminar por 30 minutos diariamente o realizar algún tipo de deporte como jugar tenis, montar bicicleta o nadar 2 veces a la semana”. Además, recuerda que es importante “acompañar estas rutinas con un cambio de hábitos. En la alimentación está la clave para cuidar y mantener la salud”.

Cuide su piel: este es el órgano más grande del cuerpo y hay que cuidarlo. Exponerse al sol, además con estas altas temperaturas, no solo afecta la piel, también deshidrata el cuerpo. Vanessa Ospina, oncóloga clínica y Secretaria de la Junta Directiva y Coordinadora del Comité Científico de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, señala que “por una sola vez que una persona se exponga al sol no se va a generar necesariamente una lesión; sin embargo, una quemadura solar ya empieza a generar daños en la piel.

Lea también: Así se encendió la navidad en las principales ciudades del mundo

Las lesiones repetitivas se pueden considerar como un daño preliminar o un factor de riesgo que podría incidir en el desarrollo de cáncer de piel más adelante”. La experta recomienda que “aunque una persona no esté expuesta al sol de forma directa, siempre debe usar protector solar en la playa y en cualquier zona tropical. Idealmente éste debe tener un factor mínimo de 50 SPF y se debe volver a aplicar cada 4 horas; si se está bajo la exposición continua al sol, éste proceso debe repetirse 4 veces al día. Igualmente, si se ha tenido sudoración o la piel se ha mojado con agua de la piscina o el mar, es necesario repetirlo”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad