jueves 23 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Jóvenes

Los casos más estremecedores de niñas desaparecidas: ¿Qué pasó con ellas?

El caso de Madeleine McCann, que no ha tenido un “final feliz”, revive el interés por las desapariciones de niñas más estremecedoras de Colombia. Casos que se mantienen abiertos porque no se ha logrado la justicia que su familia espera.

El caso de Madeleine McCann, que en días pasados volvió a ser relevante cuando un joven polaca, Julia Wendell, aseguró que podría ser la niña desaparecida en 1997 y pidió una prueba de ADN ha revivido el interés por otro casos de desaparición de niñas que han sucedido en Colombia y que, en su momento, impactaron a toda la sociedad.

493

menores de edad desaparecieron en 2022 en el país.

Lamentablemente, estos casos, al igual que el de la británica Madeleine McCann continúan abiertos, y sin que nadie pueda dar pistas contundentes a su familia.

En el caso de Madeleine, el detective Francisco Marco concluyó, a través de pruebas biométricas, que Julia Wendell no es la menor desaparecida.

A continuación, otros casos de desapariciones de niñas que mantienen en vilo a Colombia.

Los casos más estremecedores de niñas desaparecidas: ¿Qué pasó con ellas?

Sara Sofía Galván

Sara Sofía Galván desapareció el 15 de enero de 2021 en Bogotá. Tenía dos años de edad. Su mamá, Carolina Galván, y su padrastro, Nilson Díaz, son los principales sospechosos.

Su tía Xiomara Galván, responsable de su custodia, permitió ese enero de 2020 que su mamá y su padrastro pasaran tiempo con la niña.

Xiomara aseguró a los investigadores que una mujer llamada Marisela le contó que la niña falleció tras comer un plato de lentejas. Su mamá y su padrastro, asustados, la arrojaron en una caja al Tunjuelito.

También se especuló que Sara Sofía fue “vendida” con fines de explotación sexual, y se emitió una circular de Interpol, pero no se han tenido noticias de ella.

Los casos más estremecedores de niñas desaparecidas: ¿Qué pasó con ellas?

Yulie Yesenia Chacón

Yulie Yesenia Chacón desapareció el 20 de febrero de 1996 en Suba y su caso hizo parte de otros similares.

Yulie salió a las 7:00 a.m. de su casa para el colegio San José de Calasanz, a tan solo a dos cuadras. Su mamá, Florinda Farfán, sospechó algo estaban mal cuando regresó del trabajo y no encontró a su hija ni en su casa, ni en la de sus tías. La niña es hija única.

El año anterior, en 1995, otras dos niñas habían desaparecido: Nini Johana Moncada Correa, de 13 años, el 5 de julio, y Andrea García López, de 14 años, el 27 de noviembre.

La única pista concreta del caso es Luis Alberto Malagón Suárez, un trabajador de ornamentación que fue sentenciado por el asesinato de su esposa. A pesar de que en su casa se encontraron joyas, cabello y semen, y de que su propia hija y su cuñada lo acusaron de la desaparición de las niñas de Suba, él siempre lo ha negado. Quedó en libertad en 2014.

Los casos más estremecedores de niñas desaparecidas: ¿Qué pasó con ellas?

Seiry Yolanda Palencia Márquez

Seiry Yolanda Palencia Márquez desapareció el 24 de marzo de 2016 cuando salió de su vivienda en el barrio Primero de Mayo de Maicao. Desde entonces no volvió a ser vista. Tenía 11 años cuando desapareció.

En 2018 se realizó un allanamiento en la casa junto a la que vivía la niña junto con su mamá, Alciralys Márquez Peralta, y en la que permanecían varios familiares de su padrastro en ese entonces.

Aunque se rumoró que se habían encontrado sus restos, no hay información verídica sobre su caso y nada resultó de la diligencia.

Los casos más estremecedores de niñas desaparecidas: ¿Qué pasó con ellas?

Nicole Palacios

Nicole Palacios, desapareció en Buesaco, Nariño, el 28 de diciembre de 2014. Tenía 8 años cuando fue vista por última vez.

La primera hipótesis que se manejó fue que un hombre en una camioneta roja había raptado a la niña y en 2015 se capturó a Blanca Digna López López, quien habría pagado cinco millones de pesos por su desaparición. Y aunque la mujer y sus cómplices fueron condenados, ella se encuentra prófuga de la justicia.

Aparentemente, la secuestraron para ser “vendida” para tráfico de órganos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad