viernes 22 de septiembre de 2023 - 9:20 AM

Salud

El hipo y las bebidas alcohólicas: ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo?

La mayoría de las veces, el hipo es causado por comportamientos cotidianos, como comer demasiado rápido o beber alcohol, y generalmente desaparece por sí solo en unos pocos minutos o varias horas.

Todos hemos estado allí. Un brindis aquí, una copa allá y, de repente, un persistente e inoportuno hipo aparece en escena. Es un fenómeno que, aunque no es universal, sí es común entre quienes disfrutan de bebidas alcohólicas. Pero, ¿por qué ocurre y cómo podemos evitarlo?

El hipo es una respuesta refleja involuntaria que se produce cuando el diafragma (el músculo que separa el pecho del abdomen y que nos ayuda a respirar) se contrae repentinamente, seguido de un cierre rápido de las cuerdas vocales. Este cierre produce el característico sonido "hip". Aunque las causas del hipo son diversas, existen varios factores asociados al consumo de alcohol que pueden desencadenarlo.

Lea: Descubre cómo el ejercicio podría ser tu mejor aliado para mejorar los síntomas de la migraña

1. Irritación del esófago y el estómago: Las bebidas alcohólicas, especialmente las de alta graduación o las que son carbonatadas, pueden irritar el esófago y el estómago. Esta irritación puede llevar a espasmos que, a su vez, provocan el hipo.

2. Ingesta rápida: Beber rápidamente puede hacer que ingiramos aire junto con el líquido. Este aire acumulado puede distender el estómago y, en consecuencia, provocar el hipo.

3. Cambios de temperatura: Consumir bebidas frías seguido de bebidas calientes, o viceversa, puede ser un disparador del hipo. Este cambio súbito de temperatura en el esófago puede causar espasmos.

4. Efecto del alcohol en el sistema nervioso: El alcohol tiene un efecto depresor en el sistema nervioso central. Puede alterar el funcionamiento normal de los nervios que controlan el reflejo del hipo, llevando a episodios más prolongados o frecuentes.

Siga leyendo: Ajo y vinagre: una mezcla tradicional para mejorar la circulación

Recomendaciones para evitar el hipo al consumir bebidas alcohólicas:

Si bien no hay garantías de que el hipo no vaya a aparecer, hay ciertas pautas que puedes seguir para minimizar el riesgo.

1. Bebe lentamente: Una de las formas más efectivas de evitar el hipo es no apresurar la ingesta de alcohol. Al beber despacio, reduces la posibilidad de irritar el esófago y el estómago y también minimizas la ingesta de aire.

2. Evita mezclar bebidas frías con calientes: Si estás disfrutando de una bebida fría, espera un rato antes de cambiar a una caliente. Lo mismo aplica en el caso contrario.

El hipo y las bebidas alcohólicas: ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo?

3. Opta por bebidas con menor contenido alcohólico: Las bebidas con un alto grado de alcohol tienen más probabilidades de irritar el sistema digestivo. Si eres propenso al hipo, considera elegir opciones con menor graduación alcohólica.

4. Come algo mientras bebes: Consumir alimentos mientras bebes puede reducir la velocidad de absorción del alcohol y disminuir la irritación en el estómago.

5. Evita el consumo excesivo: No solo es la mejor forma de prevenir el hipo, sino que también es vital para nuestra salud en general. El consumo moderado reduce el riesgo de efectos adversos del alcohol, incluido el hipo.

6. Prueba remedios caseros: Si ya has desarrollado hipo, hay varias técnicas que puedes probar para aliviarlo, como beber agua fría, tragar una cucharadita de azúcar, sostener la respiración durante unos segundos o beber agua mientras te inclinas hacia adelante.

El hipo al consumir bebidas alcohólicas puede ser el resultado de varios factores, desde la irritación del esófago y el estómago hasta la forma en que consumimos el alcohol. Aunque es imposible garantizar que no tendrás hipo, seguir las recomendaciones mencionadas puede ayudarte a reducir el riesgo y disfrutar de tu bebida con mayor tranquilidad.

Siga leyendo: Ajo y vinagre: una mezcla tradicional para mejorar la circulación

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad