viernes 25 de noviembre de 2022 - 12:00 AM

Salud

¡Si tiene diabetes, mucho ‘ojo’ con su salud visual!

Aproximadamente una de cada tres personas con diabetes mayores de 40 años, ya presenta algunos síntomas de retinopatía diabética.

La diabetes tipo 2 en Colombia y en el mundo es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, complicaciones cardíacas, eventos cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Le puede interesar: Estos medicamentos podrían acelerar la pérdida auditiva

La diabetes mal controlada aumenta las posibilidades de presentar estas complicaciones y la mortalidad prematura.

Según la Federación Internacional de Diabetes, en Colombia para 2021 se reportaron más de tres millones de casos de diabetes, y para 2035 estiman que se notifiquen más de cinco millones de casos. Por otro lado, se calcula que 62 millones de personas en las Américas viven con diabetes mellitus tipo 2.

La diabetes puede desencadenar en múltiples enfermedades oculares como lo son la retinopatía diabética, el edema macular diabético, cataratas y el glaucoma. Aproximadamente una de cada tres personas con diabetes mayores de 40 años ya presenta algunos síntomas de retinopatía diabética.

$!¡Si tiene diabetes, mucho ‘ojo’ con su salud visual!
Hasta ceguera

Dadas estas condiciones, Liliana Torres, medical advisor de Bayer (profesional enlace entre el mercado y el ámbito de la investigación), explica que “el edema macular diabético es la acumulación de líquido que causa inflamación en la parte central de la retina llamada mácula, generando problemas significativos en la visión incluso puede llegar a la ceguera. Esta patología es la primera causa de pérdida visual en los pacientes con diabetes mellitus”.

Además: Ocho errores que impiden que su rutina de ejercicios funcione

“Es importante mantener estilos de vida saludables que incluyan: dietas balanceadas, actividad física regular, monitoreo y control del peso corporal y reducción del consumo de tabaco, y por supuesto control de la enfermedad de base (control del azúcar) y otras comorbilidades como la tensión arterial y la hipercolesterolemia. Estas acciones ayudarán a prevenir y/o retrasar la aparición de las complicaciones de la diabetes y las consecuencias que esta enfermedad acarrea”, añade Torres, quien también es médica internista.

$!¡Si tiene diabetes, mucho ‘ojo’ con su salud visual!

En caso de ser diagnosticado con cualquier tipo de diabetes, la principal forma de prevenir posibles enfermedades oculares es seguir las indicaciones anteriores; ser riguroso con el tratamiento que el médico indique, esto incluye el uso adecuado de medicamentos, y la asistencia a controles de acuerdo con las indicaciones médicas; solicitar la práctica de exámenes visuales anualmente y controlar la presión sanguínea y los niveles de azúcar en sangre.

Le interesa: La diabetes tipo 2 ha aumentado un 11% en Santander, conozca cómo prevenir esta enfermedad

Aunque las enfermedades oculares no presentan síntomas en sus primeras etapas, si no se tratan a tiempo pueden desencadenar en la pérdida progresiva de la visión. Finalmente, es fundamental realizar controles regulares que permitan detectar y tratar enfermedades oculares a tiempo logrando así que, con el tratamiento adecuado, la visión se mantenga en correcto estado el mayor tiempo posible.

La diabetes en Santander

Según los datos recolectados a 2021 del estudio PURE Colombia y específicamente en Santander, la diabetes tipo 2 ha incrementado en 11 puntos porcentuales frente al registro del 2005. Es decir, hoy la cifra escala hasta el 16,89%, lo que significa que casi 17 por cada 100 santandereanos padecen esta enfermedad.

Al respecto, el doctor Patricio López Jaramillo, médico endocrinólogo y actualmente rector General de la Universidad de Santander (UDES), destaca que la diabetes es uno de los cinco factores principales que se asocian a las altas tasas de mortalidad.

En este sentido, el experto señala que “los aportes de las investigaciones realizadas por la Foscal y la UDES han permitido entender por qué las poblaciones de los países de ingresos medios y bajos tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes a menores niveles de obesidad, lo que explica por qué estos países sufren actualmente de una verdadera epidemia de diabetes que si no se diagnostica y se controla adecuadamente y a tiempo, conduce a complicaciones como la ceguera, amputación de miembros inferiores, falla renal, infarto y derrame cerebral”.

$!¡Si tiene diabetes, mucho ‘ojo’ con su salud visual!
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad