El Clúster MIA - Mujeres en la Industria Audiovisual, fue lanzado en Bogotá para cerrar las brechas de género en el sector audiovisual. Con actividades de relacionamiento, formación y asesoría con expertas cineastas, este clúster busca apoyar a las mujeres en sus procesos creativos y de producción.
Más de 200 mujeres santandereanas participaron en la convocatoria de mujeres emprendedoras del Sena y Tecnoparque, una iniciativa para romper barreras de género y apoyar proyectos innovadores. Diez de ellas fueron seleccionadas para recibir formación y acompañamiento con expertos, así como acceso a herramientas digitales y técnicas para mejorar sus productos y servicios. Dos emprendedoras nos cuentan las claves de su éxito.
Tener un hijo con pérdida auditiva es un trabajo retador, como también lo es ser mamá con esa condición de discapacidad. Historias de mujeres que tienen que enfrentar esta realidad y recomendaciones para sobrellevar la situación.
Hasta la fecha, según las cifras de la OEA, 465 organizaciones del mundo tienen registro aprobado, 56 son de Colombia, y Fundación Mujer y Futuro es la segunda por Santander.
La exposición “Otr+s futur+s son posibles” busca aportar a la construcción de la memoria desde diversos lugares en Colombia. Durante la muestra se desarrollará una programación artística centrada en la memoria diversa, que contará con distintas actividades.