lunes 18 de septiembre de 2023 - 3:52 PM

Amor y Amistad, una fecha para practicar el amor propio y el auto placer

Conozca 5 consejos prácticos de la sexóloga Valeria de la Espriella para vivir una sexualidad positiva en Amor y Amistad.

Seguramente la frase de “para querer a los demás primero hay que quererse uno mismo” se le hace familiar cada vez que alguien hablar sobre el amor propio. En el marco del Día del Amor y la Amistad, se resalta la importancia del amor en todas sus formas. Una de ellas se manifiesta en la relación más importante la vida.

De acuerdo a una encuesta reciente realizada por Bumble, la aplicación de citas en donde las mujeres dan el primer paso, aproximadamente 1 de cada 3 (30%) mujeres colombianas encuestadas, mostraron una preferencia por celebrarse a sí mismas y consentirse con acciones de amor propio en estas fechas. En esta misma encuesta, el 3 de cada 10 (30%) de las mujeres de la Generación Z y Millennials señalaron entender el auto placer como una forma de autocuidado y amor propio.

La conversación sobre el placer -sola o en pareja- es cada vez más abierta, por esta razón, la aplicación para citas, Bumble, consultó a Valeria de la Espriella, una de las sexólogas más reconocidas en Colombia y autora del libro Sexpodérate, un viaje íntimo hacia el autodescubrimiento erótico, para compartir 5 consejos prácticos para vivir una sexualidad positiva en Amor y Amistad.

Le puede interesar: Hombre descubrió que tenía cáncer cuando fue a cortarse el cabello

1. Conocimiento y autoexploración

De acuerdo con Valeria, la clave para el autoplacer es conocer los propios deseos, en lugar de centrarse en una técnica específica. Además, resalta la importancia de dejar que todo fluya, ya que para ella, el truco no es solo buscar la meta sino disfrutar del camino, enfocarse más en el proceso y menos en el resultado: dejarse llevar por el momento.

“Reencontrarse consigo mismas hará a las mujeres más libres, las llevará a su autorrealización más allá de las expectativas y presiones sociales” afirma la sexóloga. Y agrega “debes tener confianza, reconocer tu valor y autenticidad. Conocerte y valorarte será el camino que te llevará a una sexualidad cada vez más plena”.

2. Comunicación para la seguridad y el disfrute

De acuerdo con otra encuesta realizada por Bumble en Colombia, las mujeres están rompiendo con los condicionamientos sociales y tienen una actitud más positiva y empoderadora frente al sexo. Atrás quedaron las reglas sobre cuándo es “correcto” tener intimidad física por primera vez: el 74% de las mujeres encuestadas a nivel nacional indicaron que tendrían sexo cuando se sientan cómodas, indepentientemente del número de citas que haya transcurrido.

De acuerdo a la experta, es recomendable hablar sobre sexualidad, gustos y límites en la intimidad antes de que se dé un encuentro sexual. Las mujeres colombianas coinciden en la importancia de comunicar y expresar lo que se está buscando y sintiendo, para actuar con total libertad ya que más de la mitad (55% ) afirmó que es más atractivo cuando pueden compartir sus preferencias sexuales con la otra persona y mutuamente definir límites.

Amor y Amistad, una fecha para practicar el amor propio y el auto placer

3. Romper con los roles tradicionales

Tomar la iniciativa en los encuentros íntimos no tiene por qué ser algo único de los hombres. De hecho en Colombia, los roles de género tradicionales son considerados como anticuados, según el 76% de las mujeres y el 72% de los hombres encuestados por Bumble.

Valeria agrega que “es necesario que ese empoderamiento que hemos venido teniendo en otros aspectos de la vida, lo tengamos también a nivel sexual y erótico. Empoderándonos decidimos qué es lo que queremos, qué es lo que más nos gusta y qué es lo que nos genera placer.”

4. Menos tabúes, más diversión

La pandemia hizo que la sexualidad y la forma de practicarla cambiara. De acuerdo a la encuesta de Bumble el 50% de las mujeres de la Generación Z muestran una preferencia por explorar juguetes sexuales y coinciden en que resulta atractivo cuando su pareja es abierta sobre sus preferencias, mientras que 1 de cada 3 mujeres Millennials (35%) mostró tal apertura. La gente ha empezado a explorar diferentes prácticas a la hora de experimentar en su sexualidad, por lo que la experta recomienda “atreverse a explorar, bien sea solo, o en pareja, ¡fuera prejuicios!”.

Lea también: Hija de María Fernanda Cabal aconsejó a los emprendedores de no formalizarse y así evadir impuestos saludables

5. No siempre se necesita de una pareja

Valeria destaca que el autoplacer no solo proporciona una satisfacción personal, sino que también desempeña un papel fundamental en la comprensión de las preferencias individuales. Esta práctica puede conducir a un mayor sentido de control sobre la propia sexualidad y las relaciones, lo que a su vez, contribuye a que estas sean más seguras y confiables.

“La sexualidad es una fuente importante de bienestar y, por lo tanto, merece ser valorada y explorada con atención”, señala Valeria. En los últimos años, ha habido un cambio significativo en la percepción de la vida sexual y amorosa, con las personas volviéndose cada vez más decididas a definir sus deseos y necesidades.

Finalmente, la experta puntualiza que al fomentar la creatividad en esta área, se puede disfrutar plenamente de la sexualidad y experimentar una mayor satisfacción en la vida amorosa e invita a las personas a aprovechar al máximo su sexualidad y descubrir nuevas formas de enriquecer el bienestar emocional y físico.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad