miércoles 14 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

¿Cómo no excederse ni sacrificar los ‘snacks’ en Navidad?

Es importante tener en cuenta las porciones y comer sin afanes durante esta temporada de fin de año para que no nos pasen factura. El exceso en el consumo de los alimentos puede jugarnos malas pasadas.

Para la gran mayoría es la época más linda del año pues se pasa tiempo con la familia y con los amigos, celebrando la Navidad y la llegada de un nuevo año, pero también es una fecha de cenas, pasabocas, entradas, postres y en general, la comida tradicional decembrina... ¡Llena de calorías!

Además: En imágenes: La Navidad alrededor del mundo

Un reciente estudio de Publicis Groupe, líder mundial en marketing, comunicación y transformación empresarial, realizado en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, e incluso Bucaramanga, reveló que la Navidad está vinculada estrechamente a sentimientos de felicidad, amor y alegría.

Sumado a todo ello, los colombianos quieren compartir con sus familias y llevar a cabo diferentes tradiciones como preparar la cena navideña, disfrutar de las novenas y comprar alimentos. Es más, el 83% de las personas afirma que se reúnen en familia con el objetivo de comer en casa.

Además, la Navidad es una temporada perfecta para ser más tolerante y disfrutar no solo de alimentos de sal, sino también de opciones de dulce como galletas y chocolates.

$!¿Cómo no excederse ni sacrificar los ‘snacks’ en Navidad?

Pero hay algo que resulta evidente y es que no se debe descuidar el “mindfull snacking”, es decir, el consumo consciente de ‘snacks’ sin ningún tipo de estrés y de forma responsable.

¿Qué significa exactamente? Este término que traducido al español sería consumir de manera consciente -o mecatear de forma consciente- es una parte fundamental de la estrategia de consumo que buscamos promover, explica la nutricionista Silvia Sáenz, de la empresa Mondelēz International, grupo líder del futuro de los refrigerios con marcas icónicas globales y locales como Oreo y Trident.

Vea esto: Viaja en el metro de Nueva York disfrazado de árbol navideño; el video causa furor

“Se trata de comer con intención y atención, centrándose en el momento presente y saboreando la comida para disfrutarla de verdad. En resumen, se trata de sacar el máximo partido a los snacks en el momento”, anota en ese sentido.

Muchos se preguntan cómo no excederse en estas épocas navideñas, sin dejar de lado la comida tradicional como los tamales, los buñuelos y la natilla. La experta nutricionista de Mondelēz, explica que significa este tipo de consumo y, ofrece una serie de recomendaciones sobre el tema.

$!¿Cómo no excederse ni sacrificar los ‘snacks’ en Navidad?
Evitar excesos a la hora de comer

Para la nutricionista Silvia Sáenz la comida tradicional de la época navideña tiene un vínculo emocional importante que no podemos dejar de lado, y esta puede ser parte de nuestra alimentación de manera balanceada y sin excedernos.

Le interesa: En imágenes: Colombia figura en el top 10 de países con más espíritu navideño

En su opinión, “la clave para evitar el exceso es estar conscientes de lo que nos vamos a comer, estar presentes y enfocados en ese momento, tomar una porción adecuada y disfrutar plenamente de lo que comamos; ya que si perdemos la atención a lo que comemos es muy posible que nos excedamos”.

De acuerdo con Publicis Groupe, el 83% de los colombianos tienen planeado reunirse a comer durante la celebración de Navidad y Año Nuevo.

En ese orden de ideas, agrega que el informe anual de consumo de ‘snacks’ “State of snacking”, indica que el 80% de las personas a nivel global consideran que una dieta balanceada contiene algo de indulgencia.

“Compartir un rato en familia y con amigos alrededor de uno de estos platos tiene beneficios siempre y cuando lo hagamos de manera consciente. Se trata de poder disfrutar estas comidas en el presente, con moderación, fijándose en cada bocado de comida”, concluye la experta.

Recomendaciones

Las recomendaciones para esta época del año son simples, pero requieren un gran compromiso personal, señala Silvia Sáenz, nutricionista de la empresa Mondelēz International, quien, a continuación, las enumera:

1. Consumir los alimentos en porciones adecuadas. Ser consciente de las cantidades de comida consumidas es un paso fundamental a la hora de lograr una alimentación balanceada que incluya el consumo de mecato y una dieta variada.

2. Porcionar es disfrutar de manera consciente el ‘snack’, concentrarse en el olor y el sabor.

3. Fijarse en las texturas, masticar bien, sin afanes, y terminar un ‘snack’ antes de empezar con otro.

$!¿Cómo no excederse ni sacrificar los ‘snacks’ en Navidad?
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ángela Castro Ariza

Periodista de Vanguardia desde 1996. Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Editora de la sección de Tendencias y Vanguardia Kids. Editora nocturna.

@acastro72

acastro@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad