Tendencias
Gustavo Cerati cumpliría 64 años: El genio detrás del rock en español que trascendió fronteras
- Gustavo Cerati fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino famoso por ser líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo. Getty Images / VANGUARDIA
¿Cómo un chico argentino pasó de rasgar las cuerdas de su guitarra en garajes de Buenos Aires a convertirse en una de las máximas figuras del rock latino?
Además: Los mejores 50 raperos de la historia; hay dos colombianos en idioma español, según Billboard y Vibe
Cantautor, productor discográfico y compositor, Gustavo Cerati fue una leyenda del rock latino. Al frente de Soda Stereo al principio y después como solista con discos que lo siguieron consagrando.
Un 11 de agosto de 1959, en Buenos Aires, Argentina, nació Gustavo Cerati.
Acompáñanos en este recorrido por la vida y obra de Cerati, el hombre que cambió la historia de la música para siempre.

Desde sus inicios en Soda Stereo, junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, Cerati demostró que tenía algo especial. Con su estética influenciada por bandas como The Police o U2 y letras poéticas que combinaban desamor, política y reflexiones existenciales, el trío se convirtió en la banda más icónica del rock latino, llenando estadios y rompiendo récords.
Vea esto: Mark Ruffalo, el actor de “Hulk”, respalda a Gustavo Petro por proteger la selva amazónica
Gustavo, con su voz característica y habilidad en la guitarra, se posicionó como el líder y rostro del grupo, pero su talento no se detenía allí. A medida que Soda Stereo crecía, también lo hacía su inquietud artística, llevándolo a experimentar con diferentes géneros y sonidos, desde el rock alternativo hasta la electrónica.

Carrera como solista
Tras la separación de la banda en 1997, Cerati emprendió una carrera como solista que, lejos de quedar a la sombra de su éxito anterior, consolidó su genialidad y versatilidad. Canciones como “Puente” y “Crimen” se convirtieron en himnos para una nueva generación, mientras que álbumes como “Bocanada” y “Fuerza Natural” demostraron su evolución constante como músico.
Sin embargo, la vida de este genio no estuvo exenta de desafíos. Más allá de los altibajos propios de la industria, en 2010, tras ofrecer un concierto en Caracas, sufrió un ACV que lo sumió en un coma del que nunca despertaría, dejando a un continente entero en shock y luto.

Pero, como los grandes artistas, Cerati trascendió su muerte. Su legado musical no solo sobrevive en sus discos y conciertos, sino en la influencia que ejerce sobre nuevos músicos y en el amor de sus fans. Fue un innovador, un revolucionario y, ante todo, un artista que llevó al rock en español a dimensiones insospechadas.
Le interesa: Así se veía Amparo Grisales cuando tenía 17 años; una foto circula en redes sociales
En un momento en que el mundo estaba ávido de una voz que representara la esencia latina, Cerati y Soda Stereo fueron ese grito de identidad. Por ello, cuando hablamos de rock en español, el nombre de Gustavo Cerati resuena con fuerza, recordándonos que la música es, en esencia, una forma de inmortalidad.
Cerati, considerado uno de los músicos más influyentes del rock iberoamericano, murió el 4 de septiembre de 2014, tras pasar cuatro años en coma a consecuencia de un accidente cardiovascular.
