Parece como si las deficiencias de las obras del tercer carril de la autopista Bucaramanga - Floridablanca nunca fueran a...
La Casa del Libro Total, la biblioteca más importante de América
- La Sección de Cultura y Turismo del Departamento de Desarrollo Económico de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA acordó con la Fundación Libro Total difundir 80.000 libros digitalizados en español. Foto suministrada/VANGUARDIA
La Casa del Libro Total es el espacio propicio para el conocimiento. Y no un conocimiento distante, para unos pocos, más bien uno asequible a cualquier persona que tenga el deseo de abrir su día al arte, a la cultura.
Y su espacio virtual es tan poderoso como el físico: 80.000 libros digitalizados y más de tres millones de descargas de su aplicación de lectura. “En un mundo en donde no se lee, es un orgullo para nosotros, y más como santandereanos y bumangueses, saber que podemos hacer cosas de talla mundial”, explica Daniel Navas Corona, director de La Biblioteca El Libro Total, en entrevista con Vanguardia.
La Casa del Libro Total y todos sus componentes, físicos y virtuales, hacen parte de un proyecto visionario de cultura y así lo ha reconocido la OEA al establecer un convenio con la Fundación Libro Total para difundir el catálogo de la biblioteca en toda América, y que es a la vez un reconocimiento a esa visión que los hermanos Alejandro y Daniel Navas Corona tuvieron hace más de treinta años.
No lo buscaron y es solo así que los reconocimientos tienen sentido: cuando se trabaja con el único propósito de dejar en el corazón de la ciudad un lugar de encuentro con el arte, lectura, música, cultura. Y una cantidad impresionante de libros digitalizados que se pueden consultar en cualquier momento.

Etiquetas

Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com