El Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, como corresponde a parte de sus funciones, acaba de establecer diez puntos en...
La diseñadora santandereana Isabella Martín expondrá su trabajo en Cataluña, España
- Isabella Martín. Foto suministrada/VANGUARDIA
Una de sus prendas emblemáticas, la ruana con estilo de falda veleña, fue la responsable de darle a la diseñadora santandereana Isabella Martín la posibilidad de participar en la Muestra Moda Mexicana que se realizará durante un mes a partir del próximo 27 de abril en el Centro de Artesanías de Cataluña, en Barcelona.
Martín creo que esta prenda en pandemia y la presentó en la Muestra de Moda Mexicana 2021, un proyecto de intercambio cultural entre el país de Cataluña y México.
La prenda quiere resaltar la falda veleña, así como los alimentos propios de nuestra región como lo son el café, la panela la guayaba y el cacao, que presentará en tres prendas inspiradas en estos productos.
La diseñadora de contó a Vanguardia que “este proceso cultural es un homenaje a las ancestras bordadoras de la región y tiene una historia de amistad increíble para mí”.
Isabella dice que esta ruana tiene un significado especial: el de una verdadera amistad.
“Este proyecto lo hice con muchísimo amor por recuperar las traiciones ancestrales de la región, por hacerle un homenaje a la región de del Bajo Ricaurte y de la provincia de Vélez, pero también es para mí un honor poder hablar de mi territorio con orgullo, sobre todo de Puente Nacional, que es la cuna de la Guabina santandereana”, explica.
Dice que con estos procesos culturales quiere generar conciencia sobre la importancia de las tradiciones para cuidado y protección nuestro planeta que “ya no aguanta un maltrato más por nosotros como sociedad. Es tiempo de regresar a estas tradiciones con respeto, con amor”.
Para Isabella otra de sus pasiones es la fotografía, que es también una herramienta para sus proceso de recuperación del patrimonio cultural ancestral.
Para ella fue importante “sentarme a escuchar todas esas historias de los viejos y las viejas que tienen unas historias increíbles que contar del tema gastronómico, industrial, cultural y artesanal. Es una historia de amor y cariño hacia una persona que yo quise con todo mi corazón”.

Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com