miércoles 15 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Los beneficios de utilizar una VPN en tu vida digital

En la actualidad, el uso de VPN es cada vez más común entre los internautas. Sin embargo, hace algunos años, este término era desconocido para la mayoría de las personas. A pesar de que su popularidad ha crecido, aún existe un sector de la población que no está familiarizado con este tipo de tecnología. Ante esta situación, surge la pregunta de qué es una VPN y si deberías usarla.

¿Sabes qué significa vpn? Básicamente, una VPN es una Red Privada Virtual que actúa como un intermediario entre tu dispositivo y el sitio web que deseas visitar. Proporciona una navegación segura en línea y te brinda privacidad y protección de tus datos. Cuando se utiliza adecuadamente, una VPN garantiza conexiones seguras y protege tus dispositivos de posibles intromisiones.

Pero además de la seguridad, hay muchas otras ventajas que hacen que valga la pena utilizar este servicio. Es por ello por lo que cada vez más personas recurren a las VPN en su vida cotidiana o profesional.

Seguridad + cero restricciones en línea

Además de la seguridad, las VPN también ofrecen protección para tus datos en línea. Si estás empleando una red wifi pública, es posible que estés expuesto a riesgos de seguridad, ya que estas redes no son seguras. Sin embargo, al utilizar una VPN, se crea un canal seguro entre tu dispositivo y el sitio anfitrión, lo que te protege de cualquier ataque externo.

Otra ventaja de las VPN es que te permiten acceder ha contenido restringido geográficamente. Si te encuentras en un país donde se censura el contenido en línea, una VPN te permite acceder a él con facilidad. También puedes usar una VPN para evitar las restricciones de tu universidad (muy comunes) o lugar de trabajo (recuerda comprobar que no esté en contra del código de ética de tu empresa).

Anonimato en línea

Las VPN, además de ofrecer seguridad, también son un medio para preservar tu anonimato. A diferencia de una conexión directa a Internet, las VPN permiten a los usuarios explorar la web desde servidores con ubicaciones diferentes. Todo el tráfico se dirige hacia y desde el servidor, manteniendo tu ubicación y tu identidad anónimas incluso para el sitio anfitrión. Este anonimato también puede protegerte de ciberataques selectivos, ya que nadie puede rastrear tu información utilizando tus datos personales.

Es importante destacar que no todas las VPN ofrecen el mismo nivel de anonimato. Hay cientos de proveedores que prometen ofrecer un anonimato total, pero algunos de ellos no garantizan la privacidad y pueden incluso vender tus datos. Es por eso por lo que es fundamental elegir un proveedor de confianza que ofrezca características de privacidad avanzadas. Si bien algunas VPN pueden ser gratuitas, es recomendable invertir en una VPN de buena reputación.

Obtener descuentos especiales al cambiar tu ubicación

Es sorprendente saber que, al reservar un vuelo, el destino desde donde se realiza la compra puede influir en el costo del billete, sin importar el destino final. Esto se debe a que muchos sitios de compras en línea tienen precios distintos para clientes de diferentes países, y lo mismo ocurre con las tarifas aéreas. Sin embargo, ¿por qué deberíamos aceptar esta desigualdad en los precios?

Afortunadamente, hay una solución a este problema. Una forma de evitar el sesgo de ubicación y conseguir las mejores ofertas a los mejores precios es a través de la utilización de servidores VPN de diferentes países al momento de comprar en línea. Al hacerlo, se pueden comparar las diferentes tarifas y elegir la opción más económica. Además, si ya se tiene conocimiento de las tarifas subvencionadas para un determinado país o estado, se puede simplemente elegir el servidor correspondiente y ahorrar tanto tiempo como dinero.

Al utilizar un servidor VPN y comparar las diferentes opciones, se puede encontrar la tarifa más económica y ahorrar dinero en la reserva de vuelos.

Te protege de los delitos informáticos – ciberdelitos

Las redes wifi públicas son una opción común para muchos usuarios (debido a su disponibilidad y gratuidad). Sin embargo, estas redes presentan riesgos de seguridad significativos, incluyendo la violación de datos y el ataque de programa maligno. Estas amenazas hacen que su uso sea inseguro, tanto para fines personales como empresariales.

Aunque es difícil evitar completamente el uso de wifi público en ciertas situaciones, como cuando se está lejos de casa o se reside en un lugar con tarifas exorbitantes para la conexión privada a Internet, existen soluciones como la VPN que pueden ayudar a mitigar estos riesgos. Una VPN proporciona un túnel seguro para las actividades en línea y disfraza su identidad mientras utiliza internet público.

Si bien el empleo de una VPN se ha vuelto cada vez más popular para estos fines, es importante tener en cuenta que no debe considerarse como una solución de seguridad integral de extremo a extremo. Además, existe el riesgo de que su VPN filtre su dirección IP sin que lo sepa. Por lo tanto, es crucial verificar qué nivel de encriptación proporciona su VPN específica antes de dar cualquier detalle privado o personal en línea.

Es fundamental entender que la seguridad en línea es un tema crítico en la era digital actual. Al utilizar una VPN, se puede aumentar la seguridad y la privacidad en línea. Sin embargo, es necesario tener precaución y elegir una VPN confiable y segura para garantizar la protección de los datos y la privacidad en línea.

¿Estás listo para elegir los servicios de una VPN? Recuerda revisar cada uno de sus beneficios y lo que tiene para ofrecerte.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad