Desde el 19 de septiembre hasta el 1 de octubre está desarrollándose la nutrida y variada programación del Festival Internacional...
María Cecilia Palacios, la psicóloga angelical que enseña a vivir en la quinta dimensión
Quienes conocen sobre el tema dicen que la quinta dimensión es un nivel de conciencia libre de negatividad, donde podemos crear nuestra realidad con el poder del amor. En este artículo, nos cuenta su historia y nos da algunas claves para acceder a esta dimensión superior.
Antes nos habíamos dedicado solo a trabajar duro y vivíamos las experiencias a través del dolor y de la penosa división entre los buenos y malos. La cuarta dimensión nos ha tocado mucho tiempo, desde antes de la colonización hasta el año 2000. Pero ahora estamos entrando en una nueva era energética, donde la conexión con la divinidad y los seres de luz es más cercana y personal. Así lo afirma María Cecilia Palacios, una psicóloga colombiana que ha dejado atrás su exitosa carrera corporativa para dedicarse a la sanación espiritual.
Su despertar espiritual se produjo hace nueve años, cuando su vida dio un giro radical. “Estaba en este apogeo y crecimiento profesional, pero llega un jefe nuevo a la organización y me despide. Mi mundo se pone patas arriba porque yo había creado una versión de mí donde yo era valiosa por lo que hacía y por lo que tenía”, relata.
A partir de ahí, se enfrentó a una serie de situaciones difíciles que la llevaron a cuestionarse su identidad y su propósito. “Lejos de encontrarme con lo que siempre había dicho mi hoja de vida, que era ser una mujer empoderada que sabía que quería y para dónde iba, dueña del mundo, me encontré muy perdida, con muchos miedos, con una cantidad inexplicable de complejos, un ego muy grande, una infinita necesidad de ser aceptada y reconocida, de vivir a través del aplauso de los demás”.
Fue entonces cuando pidió ayuda y encontró a una profesora de Reiki que le recordó su don para conectarse con otras personas. “Me invitó a uno de sus talleres y allí le tomé las manos a una persona que está a mi derecha y empecé a sentir física y emocionalmente lo que esa persona siente. Empecé a decirle muchas cosas personales que no tendría por qué saber”.
Desde ese momento, María Cecilia decidió dedicarse a ayudar a otros a sanar sus heridas y a reconectar con su esencia divina. “La nueva era energética es una oportunidad para despertar nuestra conciencia y nuestra capacidad de crear nuestra realidad. Es un momento de transición donde podemos elegir entre seguir viviendo en el miedo o abrirnos al amor”, explica.
Sin embargo, ahora que entramos a una quinta dimensión, es importante tener presente algunas herramientas para atravesarla con todos los beneficios espirituales que puede traer.

Conectar con los ángeles
“Todos los seres humanos que estamos habitando este planeta tenemos dos ángeles de la guarda personales e intransferibles y tenemos un maestro ascendido. Y todos podemos conectarnos con ellos”. Así lo asegura María C. Palacios, una psicóloga que desde niña tiene la capacidad de ver y escuchar a los seres de luz que la acompañan.
María C. Palacios creció con un hermano mayor que también tenía este don. “Desde muy pequeño le dijo a mis padres que veía lucecitas y hablaba con los muertos, crecí con un canalizador”, cuenta. Ella, en cambio, no se atrevía a compartir su experiencia por miedo al rechazo o al ridículo. “No soy tan especial, solo que yo me atreví a hablar de esto y a compartirlo con el mundo”, dice.
Según María C. Palacios, lo primero que hay que hacer es hablarles como si fueran amigos. “Hay que empezar a hablarles como le habla a cualquier amigo, pero hay gente a quien le llega con pequeñas señales: abre el periódico y veo un nombre, por ejemplo, Joshua. Y leo que Joshua ha sido el ganador del premio Oscar. Después voy caminando por ahí y alguien grita ¡Joshua! Después oigo una canción que menciona ese nombre. Ahí digo: ‘okay’, me parece que mi ángel se llama Joshua”.
Ella explica que los ángeles siempre van a encontrar la manera de cómo hablarnos en el idioma y en la forma en que nosotros lo podamos recibir. “Nuestra única responsabilidad es hacer contacto con ellos porque siempre van a respetar nuestro libre albedrío”, afirma.
María C. Palacios asegura que comunicarse con los ángeles es una fuente de paz, alegría y guía para nuestra vida. “Los ángeles son nuestros mejores amigos, nuestros compañeros de viaje, nuestros protectores y nuestros maestros. Ellos nos aman incondicionalmente y quieren lo mejor para nosotros. Solo tenemos que abrir nuestro corazón y escuchar su voz”.

Herramientas para la quinta dimensión
María Cecilia Palacios, psicóloga, con un don de transmitir mensajes de los ángeles y seres de luz, nos recomienda tres herramientas para el alma y renovar energías teniendo en cuenta está nueva frecuencia energética.

Sanar: esta tarea por siglos la hemos venido evitando.
Intentamos evadirla a través de vivir plenamente en la felicidad o alegría, adquiriendo cada vez más cosas, ocupándonos en resumidas; pero olvidando que sanar, es una de las grandes tareas que tenemos como humanidad. Sanarnos a nosotros, a nuestros ancestros e hijos.
Liberar:
Esta es una frecuencia que permite liberar el inconsciente colectivo lleno de miedo, rabia, frustración, soberbia y esclavitud. En esta nueva frecuencia, estamos expuestos a vivir de frente con todas estas emociones, con el único fin de reconstruirlas. Romper patrones anteriores que sólo nos causaron miedo, y así poder re educar a la mente, cuerpo y alma en pro de la sanación. Mucha de la información con la que aún continuamos moviéndonos, proviene de “verdades absolutas” que nos han herido, lastimado y atado.

Abundancia:
El Universo lo es, somos abundantes por nacimiento y merecimiento y esta es una frecuencia para reconciliarnos con el dinero, con la fluidez, con las nuevos planes y los caminos que se abren a diario.
Etiquetas

Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com