De nuevo nos vemos en la necesidad de hacernos voceros de los residentes de Cabecera, para rechazar el ataque que desde hace...
Más de 40 fundaciones se unieron para una gran ‘Redetón’ en Bucaramanga
- La labor de Víctor González ha sido reconocida por varias organizaciones y medios de comunicación, pero él asegura que no busca fama ni dinero, sino simplemente hacer el bien. Foto suministrada/VANGUARDIA
Cierto día, el padre de Víctor González, un reconocido empresario de la ciudad, le contó que, a pesar de las buenas posibilidades con las que su familia vivía en este momento, de niño afrontó una gran pobreza.
Tras escucharlo, Víctor le respondió: “Papá, no quiero que ningún niño en Colombia viva lo que a usted le tocó vivir”. Y es por eso que él ha dedicado buena parte de su vida a las obras sociales en Bucaramanga.
Desde hace 10 años, realiza diferentes actividades para ayudar a los más necesitados, como repartir alimentos, donar ropa y brindar apoyo psicológico.
“En mi vida lo he tenido todo, he vivido en unas condiciones muy buenas. No vengo de una familia rica, pero sí de una familia donde mi padre, aún con 84 años, se levanta todos los días a las 6:00 de la mañana para trabajar. Entonces quise devolver todos estos buenos momentos, pero no sabía cómo”, comenta Víctor.

Para él, el altruismo es una forma de vida y una de las mejores acciones que nos da la vida. “Estoy totalmente seguro de que si nos ayudamos unos a otros podemos salir adelante y soñar con esa Bucaramanga y con esa Colombia que muchos colombianos deseamos”, señala.
Víctor González es un ejemplo de solidaridad y generosidad en tiempos difíciles. Su labor ha sido reconocida por varias organizaciones y medios de comunicación, pero él asegura que no busca fama ni dinero, sino simplemente hacer el bien.
Es por eso que ahora adelanta la campaña “Redetón, Pasión por ayudar”, que ha puesto a Bucaramanga a vestirse de color rosado en los últimos días.
Este proyecto, liderado por el santandereano Víctor González y su Fundación Mica Sonrisas, busca apoyar a las personas que más lo necesitan.
El objetivo de esta campaña es conseguir 1.000 millones de pesos para ayudar a 40 fundaciones que trabajan por diferentes causas sociales en Bucaramanga y Santander.
La ‘Redetón’ se lanzó el pasado 23 de mayo con una convocatoria pública en la que las fundaciones interesadas debían postularse cumpliendo unos requisitos, como estar legalmente constituidos y tener a disposición seis personas de su fundación que pudieran unirse como voluntarios durante toda la duración de la campaña.
“Escogimos a 40 fundaciones que se verán beneficiadas y que están desarrollando programas sociales en Bucaramanga. Lo que queremos hacer es una inversión social y demostrar la importancia que juegan las fundaciones en nuestra sociedad”, explica Víctor González.
Entre las fundaciones que ya se unieron a esta noble causa se encuentran: San Rafael, Fundación Volver a Sonreír , Amigos Foscal, Posada del Peregrino, Hope, Avac y Fundación Romelio, entre otras.
“Lo que busco es demostrar que las redes sociales no solamente son para entretener, sino le quise dar un giro y demostrar el poder de convocatoria que una persona puede llegar a tener. Buscamos que los ciudadanos y empresarios crean en la inversión social y que mejorando calidades de vida y dando oportunidades a las personas podemos transformar el mundo”, señala González.

Es la primera vez que 40 fundaciones se unen para ayudarse entre todos, no importa quién necesita más, acá todos están para todos. La idea es recolectar mil millones de pesos para hacer una inversión social en Bucaramanga en proyectos de educación, deporte, arte, cultura, niños con cáncer, niños con discapacidad, habitantes de calle, adulto mayor, entre otros.
“Nos hemos propuesto recoger ese dinero a través de alcancías en las calles, llamadas a amigos, empresarios, influencers y a través de viralización en redes sociales, que es lo más importante, porque queremos demostrar el poder que tienen las redes sociales”, señala Daniela Torres, una de las organizadoras del evento.
Recientemente, Víctor estuvo recolectando fondos para su proyecto de hamburguesas con sentido social, logrando vender más de 5.859 hamburguesas. Dice que en los últimos tres meses ha conseguido más de 500 millones de pesos para diversas fundaciones que hagan una inversión social.
“A través de los programas de inversión social podemos soñar con esa Bucaramanga, con esa Colombia que muchos deseamos. Tengo la capacidad de convocar personas, tengo la capacidad de convencer personas y lo más bonito es que no pierdo la confianza de las personas, de la gente”, dice Víctor.
Víctor explica que mucha gente le dice que es un “rockstar” social, pero “no busco un beneficio económico, ni tengo o busco ningún vínculo político”, concluye.
Etiquetas

Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com