miércoles 31 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Mundial de fútbol femenino - ¿Cuánto se obtiene por la victoria de Colombia?

¿Tiene Colombia alguna posibilidad?

Se acerca el evento más esperado del verano en el mundo del fútbol: el Mundial Femenino. Con fechas ya confirmadas del 20 de julio al 20 de agosto, los fanáticos de todo el planeta se preparan para disfrutar de un torneo que promete emociones fuertes y partidos inolvidables. ¿Lo mejor? Que nuestra querida selección femenina de Colombia se alista para participar, representándonos en el escenario internacional y enfrentándose a los equipos más destacados a nivel mundial.

A medida que la cuenta regresiva para el Mundial Femenino de Fútbol continúa, es un buen momento para reflexionar sobre los favoritos para ganar este prestigioso torneo. ¿Tiene Colombia alguna posibilidad?

Favoritos del Mundial femenino de fútbol

Para confeccionar esta lista, nos hemos basado en las cuotas que ofrecen las mejores páginas de apuestas disponibles en Colombia, ya que cuanto menos paga una casa por la victoria de un equipo, más favorito se considera ese equipo. Es decir, las webs de apuestas pagan más por los sucesos que consideran más improbables. Con esta base, estos son los cinco principales favoritos para ganar el Mundial femenino:

Estados Unidos

No es sorprendente que la selección femenina de Estados Unidos se considere una de las grandes favoritas para el próximo Mundial Femenino de Fútbol. Con una rica historia de éxitos y una lista de jugadoras repletas de talento, las estadounidenses han demostrado una y otra vez por qué son una potencia en el fútbol femenino.

Analizando sus recientes resultados, encontramos victorias sólidas y convincentes. Por ejemplo, el miércoles 12 de abril y el sábado 8 de abril, el equipo estadounidense enfrentó a la República de Irlanda, ganando ambos partidos con resultados de 1-0 y 2-0 respectivamente. Estas victorias muestran su capacidad para mantener la portería a cero, reflejo de una defensa sólida y una arquera en excelente forma.

Otro partido significativo tuvo lugar el jueves 23 de febrero, cuando Estados Unidos se enfrentó a Brasil. Las estadounidenses lograron la victoria con un resultado de 2-1.

Las estadounidenses tratarán de añadir otra copa mundial más a las ya conseguidas en 1991, 1999, 2015, 2019.

Si gana Francia, las casas de apuestas multiplicarían el dinero de una apuesta por 3,75.

Inglaterra

Con su desempeño constante y su habilidad para enfrentarse a equipos de alto nivel, la selección femenina de Inglaterra también es considerada como una de las favoritas para el próximo Mundial Femenino de Fútbol.

Los recientes resultados de Inglaterra subrayan su potencial y la razón por la que se les considera favoritas. En el Arnold Clark Cup en febrero de 2023, Inglaterra demostró un rendimiento dominante. Comenzaron con una victoria aplastante por 4-0 contra Corea del Sur. Posteriormente, Inglaterra continuó con su racha de victorias al vencer a Italia 2-1. Pero quizás su resultado más impresionante en el torneo fue la victoria por 6-1 sobre Bélgica, un marcador que habla de un equipo en plena forma y con una capacidad de ataque devastadora.

En la Finalísima del 6 de abril de 2023, Inglaterra empató 1-1 contra Brasil, aunque luego lograron llevarse el título en los penaltis (4-2). Aunque no obtuvieron la victoria en el tiempo reglamentario, dominaron el partido con más de un 70% de posesión.

Recientemente, perdieron 2-0 ante Australia en un amistoso el 11 de abril de 2023, es importante recordar que incluso los equipos más fuertes pueden tener resultados adversos. Esta derrota puede servir como una valiosa lección para el equipo y proporcionarles la motivación necesaria para mejorar su desempeño en el Mundial.

Si gana Francia, las casas de apuestas multiplicarían el dinero de una apuesta por 4,5.

Alemania

Cuando se habla de favoritos para el Mundial Femenino de Fútbol, es imposible no mencionar a la selección femenina de Alemania. Con una historia de éxito con dos Copas del Mundo a sus espaldas (2003 y 2007) y un reciente rendimiento impresionante, las alemanas son sin duda un equipo a tener en cuenta.

Su reciente desempeño en partidos amistosos pone de manifiesto el calibre de su equipo. El 7 de octubre de 2022, Alemania se enfrentó a Francia, logrando una victoria por 2-1. Este resultado habla de la capacidad del equipo para enfrentarse a rivales fuertes y salir victorioso.

Posteriormente, en noviembre de 2022, Alemania se midió contra la siempre formidable selección de Estados Unidos en dos partidos amistosos. En el primero, las alemanas obtuvieron una valiosa victoria por 2-1, y aunque en el segundo partido perdieron por un ajustado 2-1, estos enfrentamientos demostraron que Alemania puede competir y vencer a las mejores del mundo.

En febrero de 2023, Alemania empató 0-0 con Suecia, un rival que siempre ha sido fuerte en el fútbol femenino. Avanzando hasta abril de 2023, Alemania obtuvo una victoria por 1-0 sobre los Países Bajos.

Si gana Alemania, las casas de apuestas multiplicarían el dinero de una apuesta por 8.

España

Hablar de la selección española es más bien hablar de una novela dramática de TV. Tras una impresionante victoria 2 – 0 ante Estados Unidos en octubre de 2022, 15 jugadores renunciaron a ir a la selección si no se destituía al seleccionador. Como es lógico, la federación no cedió al chantaje, de modo que la selección española continuó su camino sin esas 15 jugadoras. Lo cierto es que España ha vencido en 6 de sus 7 encuentros, así que esta selección “B” parece al mismo o mejor nivel que la original.

Será difícil verlas ganar, pero lucharán por hacer valer su pequeño pedazo de probabilidades.

Si gana Francia, las casas de apuestas multiplicarían el dinero de una apuesta por 8.

Francia

Aunque la selección femenina de Francia puede no ser la primera en las listas de favoritas para ganar el próximo Mundial Femenino de Fútbol, sería un error subestimar las posibilidades que este equipo tiene para dar la sorpresa.

Analizando sus últimos resultados, encontramos que Francia ha demostrado una mejora significativa, poniendo en práctica un fútbol de calidad y adaptándose a diferentes estilos de juego. Los partidos recientes presentan una imagen bastante positiva, particularmente en los enfrentamientos contra equipos como Noruega, Colombia y Canadá.

El 11 de noviembre de 2022, Francia logró una victoria importante sobre Noruega, con un resultado de 2-1. Este triunfo mostró su capacidad para enfrentarse y superar a equipos de alto nivel, un indicativo de su potencial competitivo en el Mundial.

Más recientemente, en abril de 2023, Francia ha obtenido victorias convincentes contra Colombia (5-2) y Canadá (2-1). Estos resultados refuerzan la idea de un equipo que ha ido creciendo en confianza y habilidad. Además, haber marcado siete goles en dos partidos muestra un potente ataque que podría ser determinante en partidos ajustados.

Cabe mencionar, sin embargo, que el equipo francés sufrió derrotas contra Alemania (2-1) y Suecia (3-0) en octubre de 2022 y para ganar un Mundial es necesario superar también a este tipo de adversarios del máximo nivel.

Si gana Francia, las casas de apuestas multiplicarían el dinero de una apuesta por 10.

¿Y qué pasa con Colombia?

Las páginas de apuestas multiplicarían el dinero de una apuesta por la selección colombiana por 150. Esto significa que estiman que las probabilidades que hay de que gane Colombia son solo del 0,67%.

¿Cómo llega Colombia al Mundial?

El camino a la competencia internacional siempre presenta sus desafíos y la selección femenina de Colombia ha experimentado su parte justa en la preparación para el próximo Mundial Femenino de Fútbol. Aunque los resultados recientes muestran un panorama mixto, es importante no subestimar el potencial del equipo colombiano.

En los partidos amistosos de febrero de 2023, Colombia mostró un rendimiento sólido. Iniciaron con un empate 1-1 contra Costa Rica, seguido por una victoria por 1-0 sobre Nigeria, demostrando su capacidad para competir y obtener resultados positivos. El mes concluyó con otro empate 1-1, esta vez contra México, un rival regional fuerte. Estos partidos sugieren que Colombia tiene una base sólida desde la cual trabajar.

Sin embargo, los partidos de abril de 2023 demostraron ser más difíciles para el equipo colombiano. Se enfrentaron a Francia, uno de los equipos más fuertes en el fútbol femenino, y a pesar de marcar dos goles, acabaron perdiendo por un marcador de 5-2. Siguiendo esta derrota, Colombia cayó ante Italia por 2-1. Aunque estos resultados representan derrotas, es importante destacar que enfrentarse a equipos de este calibre proporciona una valiosa experiencia que puede ser utilizada para mejorar y ajustar la estrategia y tácticas del equipo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también