La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Tendencias
Siete hábitos para ahorrar en la factura de luz y gas
- La energía es cara y ahorrarla tiene beneficios económicos reales. Foto Freepik/VANGUARDIA
Abrir la factura de la electricidad y del gas en estos días puede ser una experiencia que ponga a prueba su paciencia... y su presupuesto.
Si ya recortó las comidas fuera de casa, redujo el uso mensual de datos de su teléfono celular e incluso comenzó a cazar descuentos en todas partes, pero el costo espectacular marcado en la factura de electricidad y del gas (o, ya entrados en gastos, de la agua) socava su esfuerzo por equilibrar el presupuesto familiar, entonces es hora de tomar otras medidas.
No necesita deshacerse del calentador de agua, pero sí puede tomar duchas más cortas y bajar la temperatura del calentador de agua puede ayudarlo a reducir sus gastos.
La energía es cara y ahorrarla tiene beneficios económicos reales. En Colombia, durante marzo de 2022, el precio promedio de la energía despachada en contratos para atender la demanda del consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) fue de 269,78 pesos por Kilovatio-hora (kWh).
Asimismo, la Asociación Colombiana de Gas Natural advirtió que hay que estar pendientes de lo que suceda con la inflación y la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en los próximos meses, porque sí podrían incidir en la factura.
Es por eso que llegó el momento de usar algunos trucos para reducir el costo de sus facturas.