Hace pocos días, un ciudadano presentó en redes sociales un video en el que mostraba la manera como se ha horadado uno de...
Tendencias
Tres hermanas santandereanas están listas para la Semana de la Moda de Guatemala
- Lina, Silvia y Claudia Vargas, creadoras de Tresconcuento. Foto: Suministrada / VANGUARDIA
Tres hermanas abogadas, Claudia, Lina María y Silvia Juliana, una nacida en Bucaramanga y las otras dos en Barrancabermeja, pensaron que la vida se ajustaría más a lo que ellas habían deseado siempre si se dedicaban a trabajar en temas de moda. Enamoradas del concepto de lo atemporal, le dieron un nombre a su proyecto: Tresconcuento.
“Siempre he sufrido del sobrepeso, siempre me cuidé de no verme mayor en mi forma de vestirme, por eso siempre busqué ropa para que, a pesar de estar gordita, pudiera verme moderna. Eso lo transmitimos a nuestras clientes”, explica Claudia Vargas, una de las creadoras de Tresconcuento.
La marca comenzó a exponer sus diseños en varias partes del país, incluidos showrooms en Bogotá, donde Sebastián Fernández, la marca personal de Manlyweek, las contactó para participar en la Semana de la Moda de Guatemala.
“Recibimos con muchísima felicidad que nos hayan invitado a participar porque es la manera de internacionalizar la marca. Es la forma de ir creciendo y de afianzar la confianza en nosotras mismas al darnos cuenta que ven con el potencial de llevarnos a representar al país en estos escenarios”, señala Claudia.
El país centroamericano cuenta con una rica cultura textil y artesanal, lo que lo convierte en un importante centro de moda en la región y de la Semana de la Moda de Guatemala, que este 2023 se realizará del 22 al 25 de marzo próximo, evento que reúne a diseñadores de moda nacionales e internacionales, modelos y amantes de la moda de todo el mundo.

Las hermanas de Tresconcuento crearon un showroom (un espacio donde se puede mostrar una colección, prendas o productos específicos) en su apartamento, y allí empezaron a mostrar sus creaciones. Y si bien no tienen una tienda física en este momento, desde allí atienden a todos sus clientes.
“Las personas que vienen, se sienten bien y les gusta medirse, probar. Nos quedamos hablando. Se convierte como en una reunión agradable”, explica Claudia.
Sus prendas han tenido tanto éxito que han participado en varias ferias MIA, organizadas en Bucaramanga y el año pasado hicieron parte de un importante workshop en Cancún.
“Les gusta mucho el tema de la fluidez de nuestras prendas y esperamos que lo mismo pase ahora en Guatemala, que la gente se sienta identificada y que les guste. Tenemos muchísimas expectativas y una felicidad muy grande por representar a Santander en este evento”, asegura Claudia.
Etiquetas

Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com