viernes 15 de septiembre de 2023 - 2:32 PM

Tendencias

Un dolor de garganta le costó la vida: investigan extraña muerte de joven de 17 años en Reino Unido

Un viaje de ensueño a Mallorca se convierte en una pesadilla mortal para una adolescente británica. Leah Rogers, de 17 años, regresa de sus vacaciones con un dolor de garganta que se convierte en un diagnóstico de linfohistiocitosis hemofagocítica, un raro trastorno inmunológico. Su muerte repentina deja a su familia buscando respuestas y a los médicos desconcertados.

La muerte de Leah Rogers, una adolescente de 17 años del Reino Unido, ha dejado a su familia y amigos en estado de shock y ha llevado a una investigación sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Le puede interesar: La envenenaron poco a poco: sorpresivo giro en el caso de Silvina Luna

Leah Rogers había regresado recientemente de sus primeras vacaciones sin sus padres en Palma Nova, Mallorca. Poco después de su regreso, comenzó a sentirse mal y los médicos inicialmente pensaron que tenía una fuerte amigdalitis. Sin embargo, su estado de salud se deterioró rápidamente y los médicos descubrieron que había desarrollado un raro trastorno inmunológico llamado HLH o linfohistiocitosis hemofagocítica.

Un dolor de garganta le costó la vida: investigan extraña muerte de joven de 17 años en Reino Unido

La linfohistiocitosis hemofagocítica es una afección que resulta en la activación exagerada de ciertas células blancas de la sangre (histiocitos o macrófagos y linfocitos del tipo T y B) que aumentan demasiado en número y se acumulan en varios órganos (como la piel, el bazo, cerebro, riñones, corazón y el hígado) llevando al aumento del tamaño y al daño de estos órganos.

La madre de Leah, en una entrevista con un medio local, compartió que Leah había regresado al Reino Unido con un fuerte dolor de garganta. Cuando el dolor no cesó, decidieron llevarla al médico. “Llegó al punto en que accidentalmente tuvo una sobredosis de paracetamol porque estaba tomando demasiados analgésicos”, dijo la madre, destacando el intenso dolor que Leah estaba experimentando en sus últimos días.

La madre de Leah agregó: “Pensábamos que finalmente veríamos una mejoría, así que nos sentimos un poco más tranquilos. Pero el martes empezó a sentir dolor en el abdomen. Cuando los médicos vinieron a verla inmediatamente le dijeron que tenía fiebre glandular”, afirmando que pasaron a recetarle antibióticos, pero de todas formas siguió empeorando, la joven ya no se podía alimentar del dolor en la garganta.

Un dolor de garganta le costó la vida: investigan extraña muerte de joven de 17 años en Reino Unido

Sin embargo, Leah no duró mucho con esta afección y murió más pronto de lo que su familia esperaba. “Tomamos la desgarradora decisión de comenzar a disminuir la medicación. Luego suspendieron el soporte vital y en cuestión de minutos ella ya no estaba. Eran alrededor de las tres de la mañana. Pensamos que podríamos haber tenido días, pero se convirtieron en horas”, resaltó la madre.

Los hermanos de Leah, Becky y Ben Rogers, han compartido algunos de los últimos mensajes que Leah les envió antes de su muerte. En estos mensajes, Leah expresó su tristeza por la ausencia de Becky en el viaje a Mallorca y su esperanza de que habría “muchas otras veces” para viajar juntas.

Un dolor de garganta le costó la vida: investigan extraña muerte de joven de 17 años en Reino Unido

¿Qué es la fiebre glandular?

La fiebre glandular, también conocida como mononucleosis infecciosa o mono, es una infección viral que se origina con una exposición al virus de Epstein-Barr (EBV) u otros organismos bacterianos, como el citomegalovirus (CMV). La infección puede transmitirse a través del contacto directo de persona a persona y la saliva.

Los síntomas de la fiebre glandular pueden incluir una temperatura alta, dolor de garganta muy agudo, fatiga y glándulas del cuello inflamadas. Otros síntomas también pueden incluir tos y/o dolor en el pecho e inflamación de amígdalas y adenoides. Puede sentir los ojos hinchados y el estómago sensible.

Le puede interesar: “Ya está con el gran amor de su vida”: ¿Aceleró la muerte de Sophia Varim, esposa del maestro, el final de Fernando Botero?

Es importante destacar que aunque tener algunos o todos estos síntomas no es agradable, no deben mantenerse por más de 2 o 3 semanas. Algo que puede durar más es la fatiga; y el sentirse totalmente liberado demorará semanas e incluso meses (después que todos los síntomas hayan desaparecido).

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad