No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Tendencias
Video: El polémico reality de “El juego del calamar” pone a prueba la codicia humana en su primer avance
- Tomada de Internet/Vanguardia
Las bajas temperaturas, sesiones de grabación prolongadas, permanecer estáticos durante horas y reportes de lesiones han sido algunas controversias que han surgido en torno a “El juego del calamar: el desafío” (Squid Game: The Challenge). Sin embargo, superando estos retps, Netflix ha lanzado el tráiler oficial del reality, programado para debutar el 22 de noviembre.
Esta competición, que toma inspiración del aclamado drama Squid Game, reunirá a 456 contendientes de diversos rincones del planeta, quienes lucharán por un premio histórico de 4,56 millones de dólares. Las pruebas a las que serán sometidos los participantes derivan tanto del programa original como de innovaciones añadidas.
Un extracto del avance muestra a un jugador expresando: “Hay quienes hacen cosas peores por mucho menos dinero”. Tal afirmación resalta el grado de estrés y las elevadas apuestas que caracterizarán al programa. Según la descripción oficial, “los retos inspirados en la serie original, sumado a algunas novedades, pondrán en juego sus tácticas, alianzas y carácter, mientras que otros competidores quedarán relegados”.
Por otro lado, Brandon Riegg, alto cargo en Netflix, describió en conversación con The Hollywood Reporter esta adaptación como un “experimento social a gran escala”. Aquellos fanáticos de la serie original pueden esperar una experiencia “plena de suspense y revuelos” que culminará en el premio monetario más cuantioso otorgado en un desafío televisivo de este tipo.
456 real people.
— Netflix (@netflix) September 22, 2023
4.56 million dollars.
Squid Game: The Challenge begins November 22. pic.twitter.com/bxu0wSBNr5
A pesar de ello, la realización del programa ha enfrentado ciertos contratiempos. Durante las filmaciones en Reino Unido, varios participantes [que no fueron compensados económicamente] denunciaron necesitar asistencia médica en el set debido a las rigurosas combinaciones de frío extremo y agotamiento.
Una fuente, que prefirió mantenerse en el anonimato, declaró a Variety que las circunstancias eran “inhumanas y desvinculadas del juego”. Otro testimonio compartió: “El frío era insoportable. No había sensación en pies ni manos. Se requerían cambios”.
Sin embargo, el equipo productor, encabezado por Stephen Lambert, Tim Harcourt, Toni Ireland, John Hay, Nicola Hill y Nicola Brown, refutó tales acusaciones. Argumentaron que habían priorizado la salud y bienestar de los participantes y del equipo técnico, y que cualquier insinuación de manipulación o daño significativo a los jugadores era “infundada”, como se detalla en un comunicado oficial conjunto.