En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
Los museos que no puede dejar de visitar en Santander
Los museos exhiben y protegen el patrimonio material e inmaterial de una región, tanto a vecinos como a visitantes. ¿Conoce todos los que hay en Bucaramanga?
Están los que cuentan la historia de quienes pasaron por aquí. Los que albergan las obras de los artistas que han dejado un legado, también de los que apenas empiezan su carrera. Son, en general, una entrada al mundo del arte, la cultura, la historia y la riqueza del departamento.
“Son los elementos dominantes en el turismo urbano. En ellos se preservan artículos que constituyen un verdadero tesoro, muchas veces imposible de observar en otro lugar. Constituyen un legado para las generaciones actuales y futuras, y encierran muchísimos conocimientos”, señala Carlos Rueda, autor del libro “Guía Turística de Bucaramanga 400 años”. Además insiste en la idea de recorrer estos espacios con ojos de turista.
Angélica María Díaz, profesional encargada del Museo Arqueológico Regional Guane de Floridablanca, comparte la idea de exaltar la riqueza del departamento. “Desde el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga y el Museo Arqueológico Regional Guane activamos desde septiembre del año pasado la Red de Museos de Santander, apoyados por el Programa de Fortalecimiento de Museos del Ministerio de Cultura”, comenta.
La idea es reconocer las necesidades, hacer propuestas y definir los nuevos retos que fortalecerán esta Red de Museos de Santander. Para empezar, es necesario que la ciudadanía sea quien conozca de primera mano estos espacios. Díaz compartió con Vanguardia el listado oficial.
• Floridablanca: Museo Arqueológico Regional Guane de Floridablanca. Museo Comunitario Ambiental. Y el Museo Colección Arqueológica Guane, Fray Alonso Ortiz Galeano, de la Universidad Santo Tomás, CRAI.
• Piedecuesta: Museo Nacional del Tiple.
• Barrancabermeja: Casa Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres.
• Aratoca: Museo Guane Parque Nacional del Chicamocha.
• Barichara: Museo Casa de la Cultura Emilio Pradilla González.
• Charalá: Museo Jaime Guevara y José Acevedo y Gómez- MUJAG. Y el Museo del algodón y del lienzo de la tierra.
• Guane: Museo Arqueológico paleontológico Guane.
• San Gil: Museo arqueológico y antropológico Guane de San Gil de la Casa de la Cultura Luis Roncancio.
• San José de Suaita: Museo del algodón y fábricas de San José de Suaita.
• Socorro: Museo Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata.
• Tona: Sala Museo Alejandro Galvis Galvis de la Casa de la cultura “Gloria María Lesmes de Jerez”.
• Vélez: Museo Real de Vélez.
• Zapatoca: Museo de Arte Precolombino y el Museo La Casa del Quijote.
Batalla de Palonegro: Está localizado en el Centro Cultural de Oriente de Bucaramanga. Rememora los hechos ocurridos entre el 11 y el 25 de mayo de 1900 en el sitio donde hoy se levanta el Aeropuerto internacional que lleva el mismo nombre. La Sala General del nuevo museo exhibe piezas relacionadas con la ‘Campaña en Santander’ durante la Guerra de los Mil Días y rinde un homenaje especial a las vidas humanas que allí se perdieron.

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2020. Actualmente soy reportera de las secciones de Tecnología, Entretenimiento y Cultura, y apoyo en la elaboración de contenido digitales e impresos. Lidero el proyecto Vanguardia Kids, una plataforma multicanal en la que los niños de 8 a 14 años son los encargados de contar historias.
msandoval@vanguardia.com