miércoles 08 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Cacique entrega hoy un regalo de amor y vida a las mujeres

Cacique el Centro Comercial y la Liga Santandereana Contra el Cáncer se unen para regalar vida. Hoy, 8 marzo, en el Día Internacional de la Mujer, cien mujeres recibirán un obsequio de gran valor, porque puede llegar a salvar vidas.

“Mujer, recibe un regalo de vida” es la campaña que por segunda vez realizan Cacique el Centro Comercial en alianza con la entidad líder en prevención de cáncer de cuello uterino en la región. El objetivo es entregar cien pruebas para la detección del Virus de Papiloma Humano (VPH), que permiten identificar este cáncer para tratarlo de forma inmediata.

$!Cacique entrega hoy un regalo de amor y vida a las mujeres

Para ser una de las mujeres favorecidas sólo debe inscribir la factura de compra que realice hoy en Cacique y manifestar el deseo de practicarse la prueba; no importa si usted es joven, adulta mayor, madre, con o sin actividad sexual. En 2020, durante la primera jornada de esta campaña de sensibilización sobre el cuidado de la salud femenina, 95 % de las pruebas adjudicadas fueron realizadas.

Es de precisar que la prueba de VPH puede realizarse días después de la entrega en coordinación con la Liga Contra el Cáncer. Esta consiste en un examen similar a la citología, cuya prueba va a laboratorio y no a patología.

“La prueba del VPH analiza el ADN y sirve para tipificar los diferentes virus que se presentan en el cuello uterino de las mujeres; hay unos virus de alto riesgo y otros de bajo riesgo. Es importante resaltar que si hay un virus de alto riesgo que da positivo no necesariamente significa que haya cáncer, significa que hay un riesgo que tiene que ser cubierto y atendido de manera temprana, con seguimiento anual o semestral con ginecólogo, quien hace el control directamente a cada una de las mujeres”, explica Rosalba Díaz Archila, directora ejecutiva de la Liga Santandereana Contra el Cáncer.

Además, “Mujer, recibe un regalo” aplicará hoy la vacuna contra el VPH, a la que podrán acceder menores entre los 9 y 17 años, con el acompañamiento de su padre o acudiente o el consentimiento informado de este y previa presentación de la tarjeta de identidad o precédula. Esta vacuna también podrán aplicársela menores migrantes venezolanas. Sin duda, la vacuna se constituye en la forma más efectiva de prevenir el cáncer de cuello uterino.

Esta jornada se realizará en el primer piso de Cacique el Centro Comercial, junto al punto de información, entre las 10 a.m. a 5 pm. y estará coordinada por la Liga Santandereana Contra el Cáncer con el apoyo de la Secretaría de Salud de Bucaramanga. Allí se aplicará primera y segunda dosis, aunque para esta última se debe presentar el carné y debe suministrarse dentro de los seis meses siguientes a la primera.

“Nuestro regalo para las mujeres hoy, en su día, es muy especial, porque es un regalo de amor y vida, como lo hicimos en 2020. Poco se habla del cáncer que produce el Virus del Papiloma Humano, porque sus síntomas son silenciosos, por eso invitamos a las mujeres a realizarse la prueba”, expresa Martha Moreno Rincón, gerente de Cacique el Centro Comercial.

A estas actividades de sensibilización se suma una charla informativa, entre 3 y 4 de la tarde, con la participación de médicos ginecólogos que responderán preguntas de los asistentes. También habrá testimonio de mujeres que han superado el cáncer, quienes hoy son modelo de vida y de esperanza. Este evento, que es gratis y abierto a todo público, se realizará en el tercer piso de Cacique.

Y si se trata de celebrar entre todos esta fecha, quienes compren en Cacique este 8 de marzo pueden seguir acumulando boletas para participar en la rifa de una Vespa que se sorteará el 3 de abril. También podrán hacerlo en Las Quincenas Millonarias, que entre marzo y octubre entregarán mensualmente $20 millones, en tarjetas débito, entre quienes facturen $150 mil en los Días Millonarios.

Alertas sobre el cáncer de cuello uterino

Tenga en cuenta que el Virus del Papiloma Humano es una infección frecuente, de transmisión sexual y es la causa del cáncer de cuello uterino, el cuarto más frecuente entre las mujeres, según la Organización Panamericana de la Salud, OPS.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, en 2021 se diagnosticaron 1.562 nuevos casos de cáncer de cuello uterino y 1.539 mujeres murieron a causa de la enfermedad. En Santander se registraron 66 nuevos casos. “Las cifras ratifican la importancia de la detección temprana del cáncer de cuello uterino, la vacunación en las niñas, la educación, la sensibilización sobre el tema, el control anual y todo lo relacionado con el cuidado de la salud de las mujeres”, afirma Rosalba Díaz Archila.

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, “si se mantienen las tendencias actuales, se prevé que el cáncer cervicouterino aumente en América Latina y el Caribe en un 27 % por lo que respecta al número de nuevos casos y en un 34 % por lo que respecta al número de muertes para el 2030”.

La invitación para todas las mujeres, hoy en su día, es a celebrarlo participando en jornadas que buscan que la mujer siempre sea cuidadora de su cuerpo y SU salud, a través de prácticas sencillas, efectivas y reconocidas a nivel internacional como la prueba del VPH y la vacuna contra este virus, puntualiza la Gerente de Cacique el Centro Comercial.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad