jueves 17 de noviembre de 2022 - 12:00 AM

Contenido patrocinado

Comfenalco, 55 años avanzando con Santander

Inspirada en los sueños de los trabajadores y en las necesidades de la región, la Caja de Compensación Familiar surgió con la función primordial de administrar y distribuir el subsidio familiar a los empleados de las empresas afiliadas. Hoy ya son 55 años de múltiples beneficios en pro de la calidad de vida de los santandereanos.

Ha sido un trabajo diario desde 1967, cuando la “Ciudad Bonita” vio nacer a Comfenalco Santander. En su trayectoria ha prestado diferentes servicios integrales generadores de bienestar social para el trabajador afiliado, su familia y la comunidad, lo que ha aportado al desarrollo de las empresas y del Departamento.

Esta Caja de Compensación Familiar se constituyó con 84 comerciantes de la región y actualmente cuenta con más de 30 mil empleadores afiliados, que tienen como beneficiarios y trabajadores a más de 500 mil personas distribuidas en todo Santander, lo que la posiciona como la Caja de mayor cobertura de la región.

Además de los múltiples servicios que presta, Comfenalco Santander cuenta con infraestructuras de alto nivel, como el Centro Recreativo Club Lomas del Viento, ubicado en Piedecuesta; el centro recreativo y vacacional Mesón del Cuchicute, en Pinchote; el Hotel Puerta de Santander, en Barbosa; la sede de Sabana de Torres y la sede recreacional en Floridablanca.

$!Julio César Moreno / VANGUARDIA Desde diciembre de 1998 la sede administrativa de Comfenalco Santander en Bucaramanga está ubicada en la Avenida González Valencia # 52 – 69.
Julio César Moreno / VANGUARDIA Desde diciembre de 1998 la sede administrativa de Comfenalco Santander en Bucaramanga está ubicada en la Avenida González Valencia # 52 – 69.

“En los 50 años de Comfenalco Santander hicimos lanzamientos de varios proyectos por un valor de 150 mil millones de pesos. Para los 55 años , junto con mi equipo directivo y el Consejo Directivo, nos hemos puesto a la tarea de realizar seis proyectos, que actualmente están en construcción, por más de 300 mil millones de pesos”, expresa su director Administrativo, Luis Hernán Cortés Niño, al referirse a la proyección de la Caja de Compensación.

Este ambicioso plan de inversión en infraestructura involucra la ampliación de las instalaciones del Hotel Puerta de Santander, con 25 cabañas, zona recreativa y un Spa; la construcción del Parque Acuático Los Trinitarios, en el Embalse Topocoro (Represa Hidrosogamoso) y la nueva sede del Gimnasio Pedagógico Comfenalco en San Gil, recientemente entregada, la cual dispone de auditorio con capacidad para 400 personas.

$!Suministrada / VANGUARDIA Mesón del Cuchicute, complejo turístico en un entorno campestre.
Suministrada / VANGUARDIA Mesón del Cuchicute, complejo turístico en un entorno campestre.

La transformación, en Comfenalco Santander, ha sido una constante. Su aporte durante más de medio siglo llegando a los trabajadores y empresarios, también se refleja en los servicios de educación.

Sus programas de formación iniciaron en 1970, con el Instituto de Educación Comfenalco y su Centro de Capacitación, donde se ofrecieron cursos para mejorar el desempeño artesanal, artístico y ocupacional. Con el tiempo, a esta propuesta se le sumaron otras ofertas académicas que abarcan todos los niveles de formación, desde la educación inicial con el Hogar Infantil La Hormiguita, seguido por el Gimnasio Pedagógico Comfenalco, que cubre preescolar y primaria; el Colegio Cooperativo Comfenalco, como aliado estratégico, para continuar el aprendizaje en primaria y bachillerato; y finalmente, la educación por competencias que ofrece el Instituto de Educación, actualmente con más de 288 ofertas en 15 áreas de formación.

Conozca los relatos de crecimiento, sus generadores de bienestar, los beneficios que tiene ser afiliado a esta Caja de Compensación y un recuento histórico de Comfenalco Santander.

Visite el especial multimedia de los 55 años

Y quienes buscan seguir estudiando también pueden acceder a la educación profesional en la Fundación Universitaria Comfenalco Santander, que ofrece tres programas académicos.

Por su parte, la Subdirección de Vivienda y Construcción, gracias a su permanente evolución, es otra área que define el crecimiento de Comfenalco Santander y que ha marcado hitos en el desarrollo de la región.

Desde 2002, a través de esta dependencia, se han entregado 8.751 subsidios de vivienda a afiliados, lo que equivale a más de $121 mil millones. Este subsidio se les otorga a las familias con el objetivo de cumplir el sueño de tener una vivienda digna. A la fecha, Comfenalco Santander ha construido 1.650 unidades de vivienda y actualmente ejecuta dos proyectos en Girón: Torres Veranda y Morada del Viento, que constan de 1.250 apartamentos.

La constante innovación y renovación de los programas, así como la ampliación de los servicios para mejorar la calidad de vida de los afiliados, siempre han sido bandera de Comfenalco Santander. “Invitamos a nuestros afiliados a disfrutar de nuestras sedes y de todos los beneficios y subsidios que tenemos para ellos. También, quiero agradecer a todos los empleadores que han creído en nosotros y decirles que gracias a ellos somos la Caja de Compensación líder en el oriente colombiano”, puntualizó Luis Hernán Cortés Niño, director Administrativo.

Servicios de Comfenalco Santander

- Agencia de empleo: Acá puede registrar su hoja de vida, recibir orientación y capacitación.

- Salud: A través de la IPS, Comfenalco Santander ofrece servicios de medicina general, especializada y laboral, consultas en diferentes especialidades; entre otros servicios.

- Educación: Involucra el Instituto de Educación, el Gimnasio Pedagógico, el Colegio Cooperativo y la Fundación Universitaria Comfenalco Santander.

- Vivienda: Los afiliados pueden aplicar al Subsidio Familiar de Vivienda y acceder a proyectos de vivienda con altos estándares de calidad y habitabilidad.

- Recreación y Deporte: Incluye espacios deportivos, escuelas de formación deportiva, hoteles y sedes recreativas, y planes turísticos.

- Crédito: Otorga créditos de consumo de libre inversión, para recreación y turismo, de educación; además, compra de cartera, entre otros servicios.

- Afiliación y Subsidios: El trabajador afiliado que cumpla con requisitos de horas mínimas trabajadas y topes de remuneración mensual, tiene derecho a recibir cuota monetaria por la afiliación de las personas a cargo de su grupo familiar.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad