viernes 22 de septiembre de 2023 - 12:00 AM

Contenido patrocinado

Con el PDC de Isagen, todos aprenden con enfoque comunitario

Desde el Programa de Desarrollo Comunitario los participantes aprenden a autogestionar proyectos que solucionen alguna problemática social de su entorno. Estos son los resultados y las experiencias en cuatro años de ejecución de esta iniciativa de Isagen.

La forma de aprender es en el hacer. Bajo este principio, comunidades del área de influencia de la Central Hidroeléctrica Sogamoso han atendido la invitación de Isagen y desde hace cuatro años se forman en diferentes áreas y así buscar solución a problemáticas sociales en sus territorios.

El Programa de Desarrollo Comunitario, PDC, que ha desarrollo Isagen durante 10 años en territorios donde hace presencia, ha aportado formación y bases sólidas para el desarrollo que necesitan y desean estas comunidades. El PDC hace parte de la gestión de sostenibilidad de la compañía, que ejecuta por iniciativa propia.

Lucero del Pilar Solano, de la Junta de Acción Comunal Santa Helena, en San Vicente de Chucurí, es una de las 500 personas de las 32 organizaciones participantes del PDC en Santander, que en la línea Escuela de Desarrollo Comunitario se ha capacitado y certificado en temas como formación comunitaria, formación ciudadana y contabilidad básica, entre otros.

$!Con el PDC de Isagen, todos aprenden con enfoque comunitario

“Estas son enseñanzas que nos quedan para nuestra vida cotidiana y para aplicarla en nuestros cargos en la Junta de Acción Comunal, por ello, estoy muy agradecida con Isagen por el apoyo”, dice Lucero del Pilar al referirse al impacto del PDC.

Con la Escuela el objetivo es que cada participante o líder, a través del hacer, es decir, desde la formulación y gestión de proyectos, autogestione la solución a las problemáticas comunes de orden local, que previamente han sido detectadas y evaluadas.

Marcela Jerez Alvarado, presidenta de la JAC de la vereda Marta, de Girón, es otra persona que ha fortalecido su liderazgo desde la Escuela de Desarrollo Comunitario.

Gracias a los dos proyectos ejecutados a través del PDC, dice, estudiantes y profesores de la Institución Educativa Colegio Marta hoy cuentan con mejores escenarios y elementos deportivos, así como con equipos (televisores, un computador e impresora, mesas y sillas escolares, ventiladores) que favorecen el aprendizaje.

“El PDC es muy beneficioso para las comunidades de zonas rurales, por la formación que nos brinda a nosotros los presidente de las juntas. Y para las personas que hacen parte del proyecto, aún más, porque se gestiona algo que beneficia a todos”, dice esta líder.

Como Lucero del Pilar y Marcela, la mayoría cumplió mas del 80% de la asistencia al desarrollo de la formación, lo que otorga la certificación en tres módulos al tiempo (Ver recuadro).

En el PDC, a lo largo de un año los participantes reciben módulos de autoaprendizaje y formulación de proyectos. Al año siguiente, ejecutan estas iniciativas. En cuatro años, las 32 organizaciones comunitarias en Santander han ejecutado 52 proyectos que han mejorado su calidad de vida.

$!Con el PDC de Isagen, todos aprenden con enfoque comunitario

Las iniciativas deben ser formuladas en una de las cuatro líneas de inversión: Deporte, recreación y cultura; Proyectos productivos; Educación y Salud. Esta última es la protagonista en las ideas de proyectos planteados por las organizaciones y comunidades en la región, con un total de 20, que representa el 47% de los proyectos ejecutados en otras regiones donde las centrales de Isagen tienen presencia.

Esto se da porque varias organizaciones han identificado una necesidad en el almacenamiento de agua para consumo del hogar. Por eso, de los 44 proyectos ejecutados bajo esta línea, el 59% corresponde a la implementación de acueductos veredales, pero principalmente a la instalación de tanques de almacenamiento.

Para las familias beneficiadas, la ejecución de estos proyectos les ha permitido mejorar sus condiciones de vida, como ocurrió con don Gabriel Duarte, un habitante de la vereda Chocoa, de Zapatoca, quien a sus 81 años tenía que subir entre tres o cuatro horas por la montaña para destapar la manguera conectada al nacimiento de agua que le abastece. Proyectos como estos son cofinanciados entre Isagen y la comunidad beneficiada.

“Con la instalación del tanque, don Gabriel tendrá agua de reserva para que, cuando el lodo de la montaña tape las mangueras, pueda esperar a que su primo o alguien más joven le ayude a reparar la tubería”, narra René Moreno, presidente de la JAC de la vereda Chocoa.

El PDC tiene espacio para todos, por eso, los jóvenes también hacen parte del programa y desde ya visionan un desarrollo para sus comunidades, como lo expresa Alejandro Martínez de la vereda Altamira en Betulia, quien con 14 años se certificó de los módulos de contabilidad básica y formación ciudadana.

Luego de la fase teórica, la comunidad está lista para abordar la fase práctica, es decir, la formulación de proyectos con los que buscan soluciones a sus necesidades sociales.
Cifras para destacar

- El PDC de Isagen con comunidades del área de influencia de Hidrosogamoso (Santander), deja este balance:

- Organizaciones participantes: 32

- Proyectos ejecutados: 52

- Línea de inversión Salud: 20

- Capacitación por módulos:

En Formación Comunitaria: 282 personas capacitadas.

En Formación Ciudadana: 308 personas capacitadas.

En Contabilidad Básica: 256 personas capacitadas.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad