martes 06 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Contenido patrocinado

Guía definitiva para comprar vivienda en Colombia desde el exterior

La inversión en bienes raíces es una de las más confiables y Colombia se ha convertido en un mercado inmobiliario en crecimiento. Según Galería Inmobiliaria, en 2021, Colombia fue el país que con más compras de vivienda por cada millón de habitantes en Latinoamérica.

Ahora puede comprar vivienda desde el exterior aprovechando diversos beneficios, entre ellos, la actual tasa de cambio del dólar y la gran oferta existente. Por eso, si está pensando en comprar vivienda en Colombia, aquí le compartimos una guía para que pueda cumplir este sueño.

El primer paso es definir el objetivo de compra de su próxima vivienda. Por ejemplo, para utilizarla como futuro hogar, vivienda vacacional o para renta. Por eso, piense en las variables a considerar: ubicación, precio, medidas, acabados y demás ítems.

$!Guía definitiva para comprar vivienda en Colombia desde el exterior

Recuerde hacer una búsqueda de las opciones de vivienda que más se acomoden a sus necesidades y presupuesto. Contactar a una constructora confiable puede ayudarle en este proceso para realizar una inversión segura con mayor facilidad.

Cuando tenga claro cuál es el proyecto de vivienda que le gusta, comience el proceso para pagarlo de contado o con crédito de vivienda. Si elige la segunda opción, en Colombia existen varias entidades que cuentan con un bróker internacional para lograr la compra desde el exterior.

Luego empiece el proceso de separación de su inmueble con el abono inicial y el envío de su soporte de ingresos en el exterior (taxes). Recuerde que para escriturar puede venir personalmente a Colombia u otorgar un poder autenticado a un allegado que esté en el país.

$!Guía definitiva para comprar vivienda en Colombia desde el exterior

La siguiente parte del proceso es realizar la monetización de los dólares a pesos colombianos: llene el formulario de Declaración de cambios por servicios y transferencias o tramite su certificado de inversionista extranjero si no es ciudadano colombiano. Después, elabore la promesa de compraventa junto con la constructora.

El paso final es firmar y pagar las escrituras de su nuevo hogar y realizar los gastos notariales; le corresponde cancelar el 50% de la boleta fiscal, registro, gastos de los actos y demás ítems. Esto puede firmarlo digitalmente o a través de un apoderado que lo represente en Colombia.

El Grupo Domus le ofrece las mejores opciones de vivienda en el Área Metropolitana de Bucaramanga y lo acompaña en el proceso para que realice su mejor elección. Comuníquese con uno de sus asesores en el WhatsApp +57 320 211 7500 y convierta su esfuerzo en vivienda segura en Bucaramanga.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad