El 11 de enero pasado el país entero se conmovió con las imágenes en las que se veía a José Luis Matos, un habitante de calle...
La SANTOTO comprometida con el multilingüismo en Santander
- Suministrada
Esta estrategia de formación es liderada por el Instituto de Lenguas y Culturas Extranjeras – ILCE de la Universidad y se desarrolla bajo dos modalidades: una 100% virtual y otra 100% presencial; la cual, a través de una metodología innovadora, permite a los estudiantes, elegir entre distintos horarios y métodos de aprendizaje.
Oferta disponible y certificada
Inglés: curso para niños, jóvenes y adultos, con programas desde 12 hasta 18 niveles; y club conversacional, efectivos para aprender este idioma de forma fácil, creativa y práctica.
Inglés jurídico: dirigido a abogados o estudiantes de derecho con un nivel B1 en inglés que desean proyectar su futuro laboral haciendo uso de este idioma.
Inglés de negocios: programa orientado a empresarios que buscan desarrollar competencias comunicativas en inglés, para aplicarlas en contextos relacionados con el mundo de los negocios y las finanzas en 18 niveles que van desde A1 hasta B2.
Portugués e italiano: estos cursos constan de 18 niveles desde A1 hasta B2 y se encuentran dirigidos a mayores de 17 años, que desean aprender una nueva lengua.
Diplomado en Metodología CLIL: el Diplomado en Metodología y Didáctica para la Implementación de Asignaturas en Lengua Extranjera, está orientado a docentes de educación secundaria o universitaria con nivel B2 en inglés, que desean mejorar su metodología de enseñanza de una asignatura de contenido disciplinar en lengua extranjera inglés. El programa cuenta con una duración de 160 horas y se desarrolla 100% en este idioma.
Español como Lengua Extranjera: este curso está dirigido a extranjeros mayores de 17 años que desean desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita en el idioma español por medio de 23 niveles que van desde el A1 hasta el C1, según el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas Extranjeras.
Los cursos ofertados por la SANTOTO Bucaramanga hacen parte de una estrategia de formación multilingüe, que busca potencializar el capital humano de Santander, haciéndolo más competitivo en un mercado laboral cada vez más globalizado.